Scarlet Nexus se anunció durante el pasado 2020 como uno de los primeros juegos que se movían en una Xbox Series X. Quizás, aunque este título no sea el mejor ejemplo de lo que ofrece la nueva generación de consolas, sí que el tener un juego de corte completamente oriental en un evento de Xbox fue una declaración de intenciones, un mensaje a los fans que esperan que la nueva generación de Xbox cuente una con una mayor presencia de títulos japoneses.
Gracias a Bandai Namco hemos podido acceder a una sesión preview de Scarlet Nexus en la que hemos podido dedicar unas cuantas horas a los dos primeros capítulos del juego, que sirven para conocer el inicio y los primeros compases de su trama. Hemos podido comprobar no solo el combate, sino la historia que quiere tratar Scarlet Nexus, los personajes con los que nos toparemos, su peculiar ambientación y estilo gráfico. Si estáis igual de intrigados que nosotros por este juego más os vale seguir leyendo, ya que os traemos nuestras sensaciones tras estas primeras horas en las impresiones de Scarlet Nexus de SomosXbox.
Impresiones de Scarlet Nexus
Lo primero que creemos conveniente tratar en estas impresiones es el gameplay del juego. Scarlet Nexus nos ha fascinado con un estilo de juego de lo más frenético pero que depende al 100% de la habilidad del jugador. Obviamente en los primeros compases iremos algo más perdidos y nos costará encadenar multitud de golpes y movimientos de corte rápido, sobre todo si utilizamos a Yuito, el personaje masculino que se especializa en combate a corto alcance. Es por eso, que si no tenemos cierta destreza con los golpes el juego nos puede llegar a parecer incluso algo lento.
Eso sí, una vez le pillemos el truco veremos como nuestro personaje se desliza a través del escenario utilizando sus poderes y su espada para acabar con los Others, unos extraños monstruos con una apariencia digna de nuestras peores pesadillas, que contrasta brutalmente con el diseño anime de los personajes.
Una de las cosas que nos ha parecido de lo más acertada durante estas primeras horas de juego la encontramos en la sensación de progresión. Por parte del protagonista masculino, Yuito, nos topamos con un cadete que -pese a pertenecer a un linaje de grandes luchadores- todavía está algo verde, pero a medida que vamos avanzando y combinando mejoras con compañeros de nuestra organización el gameplay se vuelve mucho más variado y cuenta con más matices.
En cuanto a Kasane, la protagonista femenina, su historia es algo distinta, ya que se trata de un miembro algo más experimentado y maduro. Aun así, ambos personajes coincidirán a lo largo de la trama debido a los lazos que aparentemente comparten y recorreran los mismos caminos, al menos en la parte que hemos podido jugar.
Para ambos protagonistas contamos con un gameplay centrado en la pelea con espadas combinado, aunque Kasane se maneja algo mejor a media distancia, mientras que Yuito utiliza un combate mucho más cercano. Este gameplay cuerpo a cuerpo se combina con la utilización de poderes telequinéticos, consistentes en el lanzamiento de objetos de gran tamaño. Además de este poder propio también contamos con el de los compañeros, gracias a los enlaces que compartimos con ellos.
Por eso, cada compañero de escuadrón de la OSF que nos acompañe en nuestras misiones nos “prestará” su poder durante un tiempo limitado. Ese poder puede ir desde ataques de fuego a electricidad, la posibilidad de volvernos invisibles, poder predecir los ataques del enemigo…
La clave del gameplay de Scarlet Nexus reside en dominar rápido nuestro propio personaje y luego contar con nuestro escuadrón para darnos soporte. Pese a que no podemos controlarlos, sus habilidades y su presencia en el campo de batalla los convierten en elementos indispensables de cada lucha contra los Others.
Tras los diferentes combates, que se desarrollarán durante los tramos de la historia por los que vamos avanzando a lo largo y ancho del mundo, contaremos con cinemáticas que harán hincapié en la trama del juego. En este caso no estaremos ante escenas de vídeo al uso, sino que aquellos fans de los juegos JRPG verán como les suena mucho el estilo, en el que diferentes recuadros estáticos representan a cada personaje hablando, mientras que la pantalla principal va cambiando la escena como si se tratase de un manga interactivo.
Reserva Scarlet Nexus para Xbox con xtralife
En cuanto al aspecto de la trama os podemos contar muy poca cosa, aunque bien es cierto que nos habría gustado seguir jugando tras el punto en el que teníamos que dejar de jugar, por lo que lo podemos considerar una más que buena señal. Scarlet Nexus comienza introduciendo a cada protagonista y sus historias entrelazadas, con multitud de misterios y secretos, pero la base del juego consiste en el enfrentamiento entre una organización de luchadores, protectores de la humanidad, llamada OSF, contra unas extrañas criaturas llamadas Others.
Poco sabemos del origen de esos enemigos, pero no se cortan en aparecer en cualquier rincón de la enorme metrópolis en la que vivimos, que tiene un diseño de lo más peculiar, recordándonos al estilo ciberpunk, pero con tantos matices propios que tampoco nos atreveríamos a catalogarla así como tal.
Más allá de las misiones y del avance en la trama principal podemos pasearnos por los diferentes mapas de la ciudad, hablar con sus habitantes y conocer algo más sobre el lugar por el que estamos dispuestos a morir luchando. Otro de los aspectos que más me ha gustado consiste en los descansos, un pequeño periodo de tiempo situado entre cada capítulo del juego en el que llegamos a nuestra base de operaciones con los compañeros que nos han acompañado hasta el momento.
Allí cada uno de ellos interactuará con nosotros e incluso nos podrá pedir misiones centradas en el desarrollo de su personaje, donde podremos conocer más sobre ellos y mejorar sus características, que luego nos serán de lo más útiles en el campo de batalla. Este punto es bastante interesante, ya que en las pocas horas de Scarlet Nexus que hemos podido jugar hemos comprobado que la cantidad de personajes es abrumante, por lo que poder pasar tiempo con ellos, identificarlos mejor y estrechar lazos ayuda a que sean algo más que un añadido en el combate.
Una prometedora nueva IP de la mano de Bandai Namco
Toca cerrar estas Impresiones de Scarlet Nexus dejando claro que estamos ante un juego de lo más curioso y original, que mezcla con acierto muchos componentes típicos de juegos japoneses como la necesidad de relacionarte con tu party para conocerlos y ser más letales en el campo de batalla, un gameplay frenético centrado en tus propias habilidades y aquellas de los que te acompañan, todo con una ambientación de lo más cuidada y unos diseños de enemigo de lo más creepy, consiguiendo una identidad propia muy atractiva. Por si fuese poco, la música también nos ha cautivado hasta el momento, con una mezcla de canciones de jazz más relajadas con otros temas de batalla verdaderamente movidos.
Creo que cuando juegas unas pocas horas a un juego y te deja con ganas de más es una muy buena señal. Así pues, es innegable que Bandai Namco ha hecho un gran trabajo con Scarlet Nexus y que estamos deseando jugar a su versión final para seguir descubriendo más aspectos sobre una trama que se presenta de lo más interesante y un juego que, sin duda, seguirá siendo divertido.
Scarlet Nexus se pondrá a la venta el próximo 25 de junio de 2021 en Xbox Series X|S y Xbox One.