Desde que lo vimos en el E3 2017, hemos tenido un ojo y medio puesto en el nuevo juego de Arc System Works. Dragon Ball FighterZ tiene una pinta realmente espectacular. Los japoneses responsables de sagas como Guilty Gear o Blaz Blue parecía que estaban haciendo un gran trabajo con Dragon Ball FighterZ, pero no podíamos asegurar nada porque no habíamos podido verlo en directo.
Sin embargo, en el marco de Gamescom gracias a una cita con Bandai Namco, hemos podido disputar varias partidas del juego de lucha y os traemos impresiones y gameplay de Dragon Ball FighterZ en Xbox One X.
Sí, Dragpn Ball FighterZ se presentó con Xbox One X y nosotros ya hemos podido ponerle las manos encima al juego de combate de Arc System Works. Hay unas impresiones muy rápidas que os podemos dar, por si no queréis leer demasiado: mirad los vídeos de Dragon Ball FighterZ en Xbox One X y sí, os los podéis creer, porque el juego es increíble a nivel visual.
Sin embargo, no sólo es un juego casi perfecto gráficamente sino que, a nivel jugable, también funciona a las mil maravillas. Dragon Ball FighterZ es un juego creado para los eSports, un juego muy técnico que requerirá que conozcamos los movimientos especiales, el rango de acción y las capacidades de cada uno de los personajes.
Esto es vital, ya que no todos pegan igual ni tienen la misma movilidad, pero lo más interesante es conocer las capacidades especiales de personajes como Boo (que está muy roto) o los androides. Estos últimos son interesantes, ya que los dos androides funcionan como un solo personaje. A17 y A18 entran juntos al combate, pero su aparición en pantalla dependerá del botón o combo que realicemos.
Hablando de combos, algo que sorprende cuando le pones la mano encima a Dragon Ball FighterZ es que, aunque en los vídeos oficiales todo parezca muy fluido, no es un juego en el que pulsar botones al azar funcione. En este sentido recuerda a los juegos de lucha más tácticos, como pueden ser los Street Fighter o los propios desarrollados por Arc System Works, y es algo realmente gratificante cuando sabes qué combinaciones utilizar para destrozar al rival.
Esto es interesante ya que hay que estar muy pendiente de la cruceta para bloquear los ataques y, sobre todo, saltar y colocarnos a la espalda del contrincante una vez realiza un ataque en el que se lance a por nosotros. Pillarle desprevenido es fundamental para conseguir la victoria y será ese momento el que tendremos que aprovechar para, con los gatillos, llamar a los otros personajes del roster de la partida y empezar a hacer movimientos especiales y golpes combinados.
Sí, lo había pasado por alto porque ya lo sabéis, pero en Dragon Ball Fighter Z combatiremos en peleas de 3 contra 3. Antes de la partida elegiremos nuestros personajes favoritos y es interesante pillar luchadores con capacidades diferentes para realizar combinaciones más efectivas. El juego es muy dinámico y esa pelea de 6 personajes (controlados 3 y 3 por los jugadores) se llevará al multijugador con un modo de 6 personajes, cada uno controlado por un jugador. No tenemos mucha información sobre este modo, pero sabemos que el emparejamiento se realizará por Matchmaking.
Arc System Works clava las animaciones de Cell en Dragon Ball FighterZ
Tampoco sabemos demasiado sobre el modo historia de Dragon Ball FighterZ, pero sí os podemos contar que el Androide 16 llegará con ganas de fiesta y con ánimo de destruir a los grandes guerreros. Ojalá no tengamos que esperar demasiado para conocer más detalles sobre la historia de Dragon Ball FighterZ, ya que será una historia completamente original y tenemos ganas de saber más.
Y esto es todo. Sin duda, probar Dragon Ball FighterZ en Xbox One X y traeros gameplay en la consola de Microsoft es una de las mejores cosas que hemos podido ver en Gamescom 2017. El juego es increíble a nivel visual y jugable y eso es una tremenda alegría para los fans tanto de Dragon Ball como de la lucha y el espectáculo.