Desde que se confirmó la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, Sony en compañía de Jim Ryan han hecho todo lo posible por frenar el cierre. Todo esto y más ha llevado a que ambas compañías hayan acabado en juicio con la FTC de por media, la reguladora de EE.UU, que ha demostrado con sus abogados el desconocimiento por dicha situación de formas bastante cómicas. Si bien, desde Sony siempre han tenido miedo por que Call of Duty se conviertiese en exclusivo de Xbox, algo que Microsoft aclaró en varias ocasiones que no sería así.
Para más inri, Microsoft ofreció un contrato de 10 años por Call of Duty a diferentes compañías como Nintendo, que sí aceptaron, todo lo contrario a Sony, que rechazo dicho acuerdo a pesar de que lo único que le importaba de Activision Blizzard era dicha franquicia. Jim Ryan ha demostrado seguir en sus trece, confirmando que no quiere acuerdos por Call of Duty, sino bloquear la compra de Activision. Pero por si no fuese suficiente, ahora hemos conocido gracias al reciente juicio, que Jim Ryan esperaba llegar a un acuerdo por Call of Duty… pero rechazó la oferta de Microsoft.
¡Sorpresa! Jim Ryan esperaba llegar a un acuerdo por Call of Duty… pero rechazó la oferta de Microsoft
En el vídeo mostrado durante el jucio, Jim Ryan ha confirmado que esperaba llegar a un acuerdo por Call of Duty… pero rechazó la oferta de Microsoft. Lo que no comenta es que tiempo atrás no quiso negociar el acuerdo de 10 años por Call of Duty, que según él, tantas pérdidas le daría a la compañía.

Por otro lado, también ha comentado, que cree que desde Redmond tienen la intención de usar COD para perjudicar a PlayStation en términos de disponibilidad o la forma en que el juego estará disponible en las consolas de Sony, además del objetivo de llevarse jugadores de PlayStation a Xbox y específicamente a Game Pass. Sinceramente, nada tiene sentido, ya que Microsoft ofreció un acuerdo por Call of Duty, que es el gran calentamiento de cabeza de Jim Ryan, y que él mismo ha rechazado tener.
La verdad es que está siendo todo bastante confuso, destacando el vergonzoso papel de la FTC en el juicio, que deja la balanza bien inclinada para el lado de Microsoft, que esperemos que puede cerrar la adquisición de Activision Blizzard más pronto que tarde.