Los «FTC leaks» siguen dando coletazos. Después de filtrarse una ingente cantidad de información sobre Microsoft en la web del organismo regulador de la competencia norteamericano, que abarcada desde correos internos, lanzamientos de juegos y hasta un nuevo prototipo de consola, la FTC procedió rápidamente a bloquear la información. No obstante, la información no ha dejado de circular y esta vez le ha tocado a Jim Ryan, CEO de Sony Interactive Entertainment. Como ya sabemos, Ryan ha sido el principal detractor del proceso de compra de Activision Blizzard por Microsoft y también el principal instigador de su bloqueo, junto a presuntamente Google.
Si bien el proceso de compra estaría cada vez más cerca, después de que la CMA haya cedido tras los cambios efectuados por Microsoft, se trata de una situación que continúa sin agradar al jefe de SIE. Al menos, eso es lo que se desprende de los documentos filtrados por la FTC. Y es que Ryan ha aprovechado para, por un lado, hacer de menos la compra de Activision Blizzard y, por otro lado, criticar Xbox Game Pass, afirmando que es un servicio que no acaba de convencer a los desarrolladores.
Jim Ryan ve Xbox Game Pass como un fracaso, mientras bloquea el lanzamiento de juegos en el servicio:
De entrada, Ryan considera que Xbox Game Pass es un servicio que no solo no gusta, sino que además es un fracaso. Y ese fracaso es lo que ha motivado a Microsoft a apostar por hacerse con Activision Blizzard. El líder de SIE comparaba, en algunos documentos que datan de 2022, los 50 millones de usuarios de PS Plus frente a los 25 de Xbox Game Passs:

«Puedo decir, con cierto grado de certeza, que Microsoft ha intentado dar el primer paso y no lo ha conseguido en absoluto. Eso ha hecho que apuesten por una adquisición más fuerte.
He hablado con todos los distribuidores y a ninguno de ellos, unánimemente, le gusta Xbox Game Pass porque consideran en enero hablaban de 25 millones. Estoy seguro de que cada uno tiene su opinión al respecto, pero personalmente esperaba un número mayor, teniendo en cuenta el dinero que se han gastado. Nosotros tenemos cerca de 50 millones de suscriptores de PlayStation Plus. Creemos que tenemos un servicio más importante».
No obstante, como siempre ocurre con cualquier declaración que provenga de PlayStation, hace falta hacer alguna matización que otra; más aún en un contexto como este, en el que Sony se ha opuesto en todo momento a la compra de Activision Blizzard. En primer lugar, esa unanimidad de la que habla Jim Ryan es falsa, porque son varios los desarrolladores que se han mostrado muy contentos con el desempeño de sus juegos en Xbox Game Pass. Tal ha sido el caso de, entre otros, Mike Rose, desarrollador de Defenders o de la propia SEGA, que ya en 2021 se mostró «muy feliz con los resultados de Xbox Game Pass»:
Tampoco podemos olvidar que, si tan fracaso fuera, Sony no temería el lanzamiento de ciertos juegos en el servicio. Sin embargo, son ya varios los casos que han salido a la luz de bloqueos de lanzamientos de juegos en Xbox Game Pass. Tales fueron los casos de Final Fantasy VII Remake y Final Fantasy XVI y lo será con Silent Hill 2, según Microsoft afirmó ante la CMA.
En segundo lugar, no puede obviarse que PlayStation Plus nació en 2010, mientras que Xbox Game Pass lo hizo en 2017. Así que, en tan solo 6 años en el mercado, Xbox Game Pass ha alcanzado la mitad de los suscriptores de PS Plus, que ya lleva diez a la venta. Una cifra que probablemente haya aumentado, porque Ryan tomó como referencia los datos de 2022; encontrándonos en este momento en el último cuarto de 2023.
Por último, aunque sea innegable que el catálogo de Activision Blizzard potenciará Xbox Game Pass, Ryan omite complemente el gran fuerte de la franquicia Call of Duty: el mercado de móviles. Sin duda el sector donde más ventas se producen de la saga, como la propia Activision Blizzard ha afirmado. Y muy probablemente también sea aquel que más interese a Microsoft en estos momentos, porque es el sector en el que apenas tiene relavancia y donde podrían encontrarse sus planes más ambiciosos, con el lanzamiento de Xbox Mobile Platform.