La última conferencia de Xbox ha levantado bastante polémica respecto a la exclusividad de Bethesda. A pesar de ofrecer bastante información del acuerdo durante toda la charla, de más de una hora de duración, la exclusividad o no de de los juegos de la compañía no ha sido un tema que se haya resuelto. Lo que ha levantado un interesante debate entre los fans y detractores. Para algunos, Phil Spencer apuntaba a que los nuevos títulos de Bethesda serían totalmente exclusivos de Xbox, mientras que, para otros, el hecho de «respetar el legado de Bethesda» indica que parte de su catálogo seguirá siendo multiplataforma. Así que queremos aprovechar para analizar todas las posibilidades que pueden darse y saber si los juegos de Bethesda estarán en PS5 o serán exclusivos de Xbox.
Para ello, tenemos que empezar por las declaraciones de la discordia de Phil Spencer, que fueron las siguientes:
«Por supuesto, no puedo sentarme aquí y decir que todos los juegos de Bethesda son exclusivos, porque sabemos que eso no es verdad. Hay obligaciones contractuales que veremos, como siempre hacemos en cualquiera de estos casos. Tenemos juegos que existen en otras plataformas y vamos a seguir ofreciéndoles soporte en esas plataformas en las que estén. Hay comunidades de jugadores que nos encantan y seguiremos invirtiendo en ellas. Incluso, puede que en el futuro haya cosas contractuales o legados en diferentes plataformas.
Pero, si eres consumidor de Xbox, lo que quiero que sepas es que esto se trata de ofrecerte grandes juegos exclusivos a ti, que se distribuyan en plataformas donde exista Xbox Game Pass. Y esa es nuestra meta, esa es la razón por la que estamos haciendo esto, esa es la raíz de este acuerdo que estamos construyendo y de la capacidad creativa que seremos capaces de llevar al mercado para los consumidores de Xbox y que será lo mejor que hayamos hecho para Xbox».
El gran debate que han generado las palabras de Phil Spencer gira en torno a si estarán los juegos de Bethesda en PS5 o serán exclusivos de Xbox. De entrada, hay dos cosas que parecen claras. La primera es que Microsoft respetará las comunidades de jugadores que ya existen en otras plataformas, así que es muy probable que Spencer se refiriera a juegos como Fallout 76, Doom, Skyrim y los demás títulos de Bethesda que ya han visto la luz en otras plataformas del mercado. Y la segunda es que Microsoft también respetará los acuerdos comerciales celebrados por Bethesda y Sony; acuerdos que afectan, que sepamos, a Deathloop y Ghostwire Tokyo.

Estas dos ideas están claras, pero hay otras partes de la conversación que no lo están tanto. Por ejemplo, el concepto de «legado en otras plataformas» al que se refiere Spencer. Aquí existe bastante discrepancia, porque por legado podría entenderse que Microsoft continuará respetando las sagas multiplataforma como tales. O bien que se limitará a seguir ofreciendo soporte a los juegos ya existentes fuera de Xbox, pero que serán exclusivos en sus futuras entregas. Como el propio Spencer no ha sido totalmente claro al respecto, lo más coherente es que nos remitamos a sus propias palabras de hace algún tiempo, según las cuales las exclusivas de Bethesda se analizarán caso a caso.
Como muchos apuntan, tal vez el caso de Bethesda en Microsoft sea similar al de licencias como Marvel en Disney, de manera que, aunque pertenezca a Microsoft, goce de bastante libertad de distribución de juegos. Así que no sería raro que juegos masivos, como futuros Fallout o Elder Scrolls llegasen a todas las plataformas, mientras que juegos single-player como Wolfenstein o The Evil Within permaneciesen en Xbox. En este caso entraría en juego el segundo elemento del acuerdo, en torno al que realmente gira todo, que es Xbox Game Pass.
Xbox Game Pass como eje de todo
«Nuestra aspiración es que miles de millones de jugadores disfruten de los grandes juegos que hacen tanto nuestros equipos como nuestros socios. Y, a través de la potencia de nuestra consola, PC y xCloud y ese crecimiento continuo que vivimos, mi aspiración, mi meta y mi esperanza es que los futuros juegos de Bethesda sean los más jugados de toda la historia de su organización.
Se trata de alcanzar jugadores, de que los juegos se jueguen, y de encontrarlos allá donde estén, mientras seguimos expandiendo la capacidad de crear a más y más gente. Va a ser muy divertido ver cómo, cada vez más gente alrededor del planeta, es capaz de experimentar las cosas que Bethesda sea capa de hacer».
Phil Spencer y Microsoft tienen una cosa muy clara: Xbox Game Pass es el epicentro del futuro de Xbox. Y los juegos de Bethesda estarán día uno en el servicio, independientemente de lanzamientos posteriores. Microsoft quiere vender Xbox Game Pass y Bethesda es una pieza clave para ello. Porque, en caso de que un juego no sea exclusivo y se lance en PS5, el jugador tendrá que plantearse si prefiere pagar 80€ por un juego de Bethesda en PS5 o tenerlo el día de lanzamiento pagando por un servicio, que alberga otros más de cien juegos.
¿Juegos de Bethesda en PS5 o exclusivos de Xbox? Lo cierto es que, si los juegos de Bethesda llegasen a PS5, el jugador tendrá que elegir entre pagar 80€ por el juego en PS5 o tenerlo día uno en Xbox Game Pass, sin coste adicional alguno.
PICTURED BELOW: 20 ICONIC #BETHESDA TITLES YOU CAN PLAY TOMORROW pic.twitter.com/UPuIzBIFnC
— Xbox Game Pass (@XboxGamePass) March 11, 2021
Esta es una de las posibilidades que más papeletas tiene para ocurrir. Phil Spencer ha manifestado, en varias ocasiones, que la capacidad adquisitiva de los usuarios es uno de los elementos decisorios más importantes (en parte de ahí nació la existencia de Xbox Series S). Y no sería raro que Microsoft se estuviese planteando atraer más usuarios a Xbox Game Pass planteándoles esta opción, que directamente afecta a su bolsillo. ¿Pagar 80€ por un juego o tenerlo sin cargo adicional con Xbox Game Pass? La estrategia de marketing parece clara y podría dar muy buenos resultados para el servicio de Microsoft.
Incluso podríamos ir más allá y abrir un nuevo debate: ¿quiere Microsoft llevar Xbox Game Pass a PS5 y Nintendo Switch? Y qué opináis, ¿creéis que estarán los juegos de Bethesda en PS5 o serán exclusivos de Xbox? Dejadnos vuestras opiniones en los comentarios.