La tarjeta gráfica es uno de los componentes imprescindibles que debemos incluir a la hora de comprar un PC Gaming, ya que será la que se encargue de mover correctamente los títulos que ejecutemos. De hecho, no son pocos los usuarios que realizan la mayor inversión posible de sus presupuestos en hacerse con un modelo que les garantice poder jugar a todo lo que sale durante varios años. Sin embargo, AMD podría cambiar esto en el futuro más inmediato, gracias a sus procesadores portátiles Ryzen AI 300.
Tal y como han indicado en Jeuxvideo, la compañía ha estado trabajando duramente en esta nueva CPU para lograr ofrecer un rendimiento a la altura de tarjetas gráficas dedicadas. ¿Cómo? Pues gracias a la inclusión de lo que llaman como iGPU, que vendría a ser una tarjeta gráfica potenciada por IA basada en RDNA 3.5. Esto se traduciría directamente en un rendimiento superior al que ofrecen tarjetas de sobremesa como la GTX 1650.
AMD logra hacer funcionar a Forza Horizon 5, Cyberpunk 2077 o God of War sin GPU
De acuerdo con las pruebas de rendimiento iniciales que se han realizado desde AMD, juegos como Forza Horizon 5 o God of War obtienen un rendimiento bastante aceptable en resoluciones Full HD. Antes hemos hablado de la NVIDIA GTX 1650, y lo cierto es que en juegos como los indicados, esta iGPU de AMD llega a ofrecer un rendimiento que la supera hasta en un 40%. De hecho, el juego de Playground Games funciona a incluso con los settings al ultra, lo que sin lugar a dudas supone un salto realmente importante en el rendimiento de dispositivos portátiles.

Sin embargo, el juego de conducción no es el único que ofrece un rendimiento espectacular. Hellblade: Seanua’s Sacrifice o Cyberpunk 2077 son otros de los títulos que la nueva iGPU de AMD es capaz de mover con solvencia. Aunque no le llega para poner todas las configuraciones de gráficos al ultra, lo cierto es que sí que son perfectamente jugables, superando el rendimiento, una vez más, de la tarjeta de NVIDIA.
Este avance no solo es interesante para el mercado de portátiles gaming, sino también para el de consolas portátiles, ya que AMD puede lograr ofrecer chipsets de muy bajo tamaño y con un rendimiento realmente potente. Quien sabe si la Steam Deck 2 hará uso de uno de estos nuevos procesadores.