Momentos claves se están llevando a cabo durante estos días en cuanto a la investigación de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, ya que el organismo regulador del Reino Unido ha estado evaluando y hasta pidiendo opiniones para ver si todo este movimiento es correcto o no para el mercado. A raíz de esto, la transacción de Microsoft tendrá un análisis más profundo por parte de la Unión Europea, debido a diversos trámites que no se han presentado.
De acuerdo al medio Politico, la Unión Europea comenzará a analizar más de cerca y en detalle este acuerdo, ya que Microsoft no ha presentado sus soluciones ante las preocupaciones del organismo. Recordemos que durante la revisión de la CMA, se ha establecido que la adquisición de Activision Blizzard podría ser perjudicial para la industria, al estar disminuyendo la libre competencia hacia los jugadores.
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft tendrá un análisis más profundo por parte de la Unión Europea
Todas estas nuevas infamaciones comienzan a salir a la luz luego de que Microsoft no ha presentado sus soluciones antes de la fecha límite dada a la empresa. De acuerdo a esto, la Unión Europea se encuentra lista para anunciar formalmente la «fase 2» de su investigación sobre el acuerdo, precisamente el 8 de noviembre. En esta fase, será importante que Microsoft presente todas sus razones por las cuales este acuerdo no perjudica la libre competencia ni a las otras compañías, todo lo contrario, beneficia en gran parte a los jugadores por entregarle mayores beneficios.
Sin dudas, un complejo escenario a día de hoy, pero que tiene varias aristas por las cuales Microsoft podría comenzar a demostrar que todo esto es beneficioso para los jugadores. Recordemos que tiempo atrás, el CEO de Take-Two, Strauss Zelnick, declaró que este acuerdo será “bueno para la industria”, debido a los beneficios que trae para las compañías, estudios y lo más importante, los jugadores.