El ecosistema de Xbox es un entorno de juego que abarca consolas, PC y comienza a expandirse en los dispositivos móviles. El Cloud Gaming ha abierto la puerta a que este ecosistema pueda abrirse a muchos más dispositivos. Desde entonces, se ha venido especulando con su posible llegada a televisiones, prescindiendo de un hardware doméstico. El plan parece ser certero y Phil Spencer comenta que la aplicación de Xbox podría llegar en cuestión de un año a las Smart TV.
La perspectiva de Microsoft sobre cómo gestionar su entorno de juego, Xbox, no parece estar sujeto a las normas básicas de las consolas. Se vienen exponiendo en diferentes entornos y parece que con xCloud, o su plataforma de Cloud Gaming, las fronteras se dispersan. No son pocas veces las que se ha especulado con su posible llegada a dispositivos de Sony o Nintendo, pero las televisiones son un mercado potencial enorme.
En una entrevista realizada a The Verge, el máximo responsable de la división Xbox, Phil Spencer, ha expuesto la perspectiva de Microsoft en torno a cómo puede llegar a distribuirse este servicio de Cloud Gaming asociado a Xbox Game Pass. Las posibilidades son enormes, habiendo tocado el sector que más interesa, los dispositivos móviles, y teniendo claro un plan de lanzamiento en PC, en la que se ha encontrado ya una primera demostración de su uso.
“Creo que lo verás en los próximos 12 meses. No creo que nada nos impida hacer eso. Pensé que lo que dijiste sobre la televisión fue acertado.
Lo que solíamos llamar un televisor era un CRT que simplemente arroja una imagen en la parte posterior de un pedazo de vidrio que estoy mirando. Ahora, como dijiste, un televisor es en realidad más una consola de juegos colocada detrás de una pantalla que tiene una plataforma de aplicaciones, una pila Bluetooth y una herramienta de transmisión».
Algunos usuarios ya han probado a instalar la aplicación de xCloud, o la de Xbox Game Pass para disfrutar de Xbox Game Pass Android, en dispositivos Android TV. El objetivo, es que no se requiera de un dispositivo con acceso a la Play Store, sino que pueda ser algo que se integre directamente en las televisiones.
«Creo que verá un cambio de hardware. Francamente, incluso en la consola, vemos esto. Una de las cosas principales que hace la gente en las consolas de juegos es ver videos; Ven Netflix y Disney Plus y Hulu y todo lo demás. Lo que significa es que en realidad tenemos que construir una plataforma de aplicaciones dentro de una consola de juegos para que estos proveedores puedan crear su aplicación Spotify y las diferentes cosas que se ejecutan. Hay horas y horas reales de uso de estas cosas, que mi N64 no hizo eso. La primera Xbox no hizo eso «.
Nuevamente se expone un plan de expansión de la plataforma en dispositivos que son de uso común por la mayor parte de la población y se incrementa de forma notable el número de usuarios potenciales. De este modo, pretenden promulgar las suscripciones que tantos éxitos y beneficios están suponiendo para Microsoft. No se habla de relevo, y de hecho no tiene pinta de que Microsoft vaya a forzarlo limitando el acceso al sistema tradicional de consola, o hardware local.
Lo más llamativo es que, si bien esta aplicación era sugerida como una posibilidad, Microsoft ya lo parece estar desarrollando, donde se llega a poner una fecha «limite». La aplicación de Xbox podría llegar en cuestión de un año a las Smart TV, de forma que solo se requeriría de comprar un mando, vincularlo a la tele y disfrutar del servicio de Cloud Gaming de Microsoft pagando una cuota mensual para acceder a sus juegos. Algo que podría estar muy vinculado a los dispositivos móviles, como un servicio complementario que pueda ser atractivo para muchos más usuarios.