Las novedades de la compra de Activison Blizzard están que echan fuego durante la mañana de hoy. Después de que supiéramos que una senadora de los EEUU había acusado a Sony de monopolio, con la intención de desbloquear este trato; ahora las informaciones llegan desde el otro lado del charco. En un comunicado emitido hace unos instantes, la CMA da la razón a Microsoft en sus argumentos, asegurando que la compra de Activision Blizzard no supondrá una menor competencia en el mercado de videojuegos británico.
Así lo hemos podido saber gracias a @Chris_Dring, que ha compartido un extracto del comunicado, y al cual hemos podido tener acceso posteriormente, y cuyo resumen ha sido publicado por el propio organismo de competencia británico a través de su página web. En él, la CMA da la razón a Microsoft después de haber estado estudiando con una mayor profundidad el asunto, asegurando que no existe peligro de una reducción de competencia de aprobar la adquisición.
"The CMA has provisionally concluded that the anticipated acquisition by Microsoft Corporation of Activision Blizzard will not result in a substantial lessening of competition in relation to console gaming in the UK"
— Christopher Dring (@Chris_Dring) March 24, 2023
La CMA da la razón a Microsoft
Cabe recordar que el propio organismo británico llegó a la conclusión durante el pasado mes de febrero de que, si Microsoft quería que la adquisición de Activision Blizzard fuese aprobada, los de Redmond debían desvincular la franquicia Call of Duty de la compra, debido a la gran importancia que dicha franquicia tiene en el mercado de videojuegos.
Sin embargo, desde entonces, el organismo ha seguido estudiando el caso, obteniendo una significativa cantidad de pruebas nuevas, que han provocado un cambio de consideración respecto a la compra. Concretamente, la investigación ha actualizado las conclusiones provisionales del organismo, asegurando que «la transacción no dará lugar a una disminución sustancial de la competencia en relación con los juegos de consola en el Reino Unido».

El principal motivo por el que han cambiado de parecer reside precisamente en Call of Duty. Si bien en un primer momento la CMA consideró que la estrategia más rentable para Microsoft era la de convertir la franquicia en algo exclusivo de sus plataformas, los nuevos datos que han recogido señalan que es una estrategia significativamente deficitaria, tal y como venían asegurando desde Microsoft desde hace tiempo.
De este modo, la CMA da la razón a Microsoft, acercando un poco más la aceptación de la operación. No obstante, el organismo ha querido destacar que esta actualización de sus conclusiones provisionales tienen como protagonista única y exclusivamente al mercado de consolas, y que todavía tienen que investigar lo relacionado al mercado de juego en la nube.