Desde que la CMA decidiera bloquear la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, el máximo organismo de competencia del Reino Unido se ha visto envuelto en polémica tras polémica. Después de que varios integrantes del gobierno británico criticaran la decisión, y de que Microsoft haya «amenazado» con la posibilidad de abandonar UK en lo que a Activision Blizzard se refiere, en caso de cerrar la operación.
Pues bien, ahora el organismo vuelve a ser noticia por una información negativa para sus intereses. Tal y como se ha desvelado por parte de @PostUp_SOG, que está haciendo un seguimiento profundo de todo el proceso de compra, la CMA mintió al Parlamento británico. En una de sus comparecencias, el organismo aseguró que no había mantenido conversaciones específicas sobre la compra con su homólogo americano, la FTC. Sin embargo, la realidad parece haber sido bien diferente.
La CMA mintió en una de sus comparecencias al Parlamento británico
Según la información del usuario, la CMA se reunió hasta en 26 ocasiones con la FTC, ya sea a través de llamadas telefónicas o videoconferencias, e intercambió hasta 76 correos electrónicos con el organismo y su presidenta, Lina Khan, entre el inicio de la Fase 2 de la investigación y la decisión final emitida ya hace más de un mes. Esto choca con la declaración que anteriormente citábamos, en la que se aseguró que no se había mantenido una conversación profunda al respecto.
Como parte de la investigación de la CMA sobre la adquisición anticipada de Activision por parte de Microsoft, hubo un compromiso con numerosas autoridades de competencia extranjeras. La CMA tenía exenciones vigentes de las partes fusionadas, así como de algunos terceros, en relación con varias autoridades extranjeras, incluidas la FTC y la Comisión Europea.
Esto permitió a la CMA compartir cierta información con esas autoridades más libremente. Una dificultad que la CMA puede enfrentar en casos como este, y que de hecho enfrentó en este caso en relación con la FTC en las últimas etapas de la investigación, es que estas exenciones pueden retirarse, lo que, si bien no impide el compromiso con las contrapartes, puede limitar la medida en que la CMA puede intercambiar cierta información, a menos que otros las puertas de enlace para el intercambio de información están disponibles.

Esta declaración ha sido realizada por el Comité Selecto de Negocios y Comercio, que ha publicado este contenido a través de una carta en la que deja entrever que la CMA mintió, y que pondrá toda la información que recopilen a disposición del Parlamento británico tan pronto como puedan. Habrá que ver que posibles consecuencias tiene esto sobre la CMA, pero también sobre la FTC, que todavía tiene que emitir su informe final sobre la adquisición.