La CMA acaba de anunciar en un comunicado de última hora que ha decidido retrasar su decisión final sobre la compra de Activision Blizzard, y a pesar de la negatividad que algunos podrían encontrar en esta decisión, lo cierto es que se trata de algo realmente positivo para los intereses de Microsoft. Tras el intento fallido de la FTC de bloquear la compra en los Tribunales americanos, el fallo de la jueza Corley provocó que la CMA y Microsoft se sentaran a negociar las bases de un acuerdo para desbloquear la compra.
Ante esta situación, todo parecía indicar que ambas partes tratarían de ponerse de acuerdo para buscar la mejor solución posible a esta situación, y hace apenas unos minutos se ha producido un hecho que podría indicar que todo va por el buen camino. A través de la página web oficial del organismo, la CMA ha decidido retrasar varias semanas su decisión para emitir el informe definitivo sobre si persiste o no el bloqueo a la compra de Activision Blizzard.
La CMA retrasa su decisión final 6 semanas
Aunque el fallo definitivo del organismo debía llegar el 18 de julio, fecha en el que finaliza el plazo límite entre Activision Blizzard y Microsoft para certificar la compra; el organismo británico ha confirmado que su decisión se ha pospuesto varias semanas. Concretamente, el informe definitivo será emitido el próximo 29 de agosto, ante las dificultades de realizar una consideración completa y adecuada de la presentación que Microsoft realizó en última instancia.
La pregunta es, ¿no será esto perjudicial para Microsoft? Al final el plazo de compra el 18 de julio, si los de Redmond decidieran esperar al 29 de agosto para iniciar los trámites correspondientes, la compañía debería indemnizar a Activision Blizzard con 5 mil millones de dólares, tal y como quedó estipulado en su acuerdo. Sin embargo, no es necesario que se llegue a este escenario.

A pesar de no contar con la bendición de la CMA, Microsoft y Activision pueden cerrar la compra en los próximos días (algo que está previsto que ocurre el próximo lunes). Una vez que las compañías hagan esto, tan solo deberían esperar al informe final del organismo británico, cuya intención parece ser la de desbloquear la compra, siempre y cuando Microsoft ofrezca unas concesiones que se consideren suficientes.
El único escollo a la hora de cerrar el trato es que la actividad de Activision debería dejar de estar presente en el territorio británico mientras que se lleva a cabo la investigación. Una vez finalizada, y si el informe es favorable, la compra de Activision Blizzard sería 100% efectiva a ojos de todos los reguladores.