Aunque Sony trató de hacer todo lo posible por impedir la adquisición de Microsoft y Activision Blizzard, finalmente la compañía japonesa tuvo que ceder y llegar a un acuerdo con los de Redmond para seguir disfrutando de franquicias como Call of Duty, después de que todos los organismos de regulación del mundo acabaran aceptando la adquisición, tras no ver prácticas monopolísticas y de desestimar todas las demandas emitidas contra el trato.
Lamentablemente para los intereses de Sony, es algo sobre lo que no pueden decir lo mismo en los últimos meses. Tras los movimientos judiciales realizados por la compañía contra Microsoft, varios grupos de jugadores respondieron a la compañía con una demanda colectiva que les acusaba de prácticas monopolísticas, conocida como «PlayStation You Owe Us».
La demanda colectiva contra Sony tendrá su fallo este mismo año
Pues bien, hace unas horas, se ha confirmado que, después de haber admitido a trámite la demanda el pasado mes de noviembre, finalmente el procedimiento ya ha comenzado su curso, y el tribunal de UK comenzará a realizar sus investigaciones sobre si realmente la demanda colectiva contra PlayStation tiene razón de ser, algo que le podría salir realmente caro a los japoneses.
De acuerdo con los documentos que ha emitido el tribunal (a través de @HazzadorGamin), esta demanda colectiva contra PlayStation podría tener un coste total de 10 mil millones de dólares. En el texto que se ha compartido, podemos ver como han sido más de 90.000 personas las que han participado para tratar de llevar esta demanda a buen puerto, debido a los sucesos ocurridos entre el 19 de agosto de 2016 y el 19 de agosto de 2022, correspondiente al uso de la tienda de PlayStation.
El escrito emitido por el tribunal es un recuerdo de todo lo que ha ocurrido hasta la fecha, pero señala un elemento realmente importante: la fecha límite del litigio. Será el próximo 26 de abril de 2024 cuando la corte emita su decisión al respecto, y cuando esta demanda colectiva contra PlayStation tendrá respuesta. Habrá que ver si finalmente Sony es la primera compañía de las grandes que es condenada por monopolio, o si bien todo quedará en nada como ha ocurrido en otras ocasiones con otras empresas.