El Ray Tracing es una de las tecnologías que muchos usuarios tienen ganas de disfrutar en las consolas de nueva generación, como son Xbox Series X y Xbox Series S. Pero del mismo modo, los usuarios de PC que disfrutan de los juegos de Xbox, tienen hoy una buena noticia, porque la edición de Windows 10 de Minecraft ya incluye Ray Tracing.
Desde Nvidia se han animado a llevar esta opción visual que llegó al juego este año a la versión que puede disfrutarse desde la Microsoft Store. La versión de Minecraft que funciona de forma nativa en Windows 10, incluye esta nueva versión mejorada gracias a la tecnología de iluminación en tiempo real.
Minecraft con RTX ya está disponible en Windows 10! 🙌
Más info ➡️ https://t.co/crSSWvrNqs pic.twitter.com/FbPPEqEdRx
— NVIDIA GeForce ES (@NVIDIAGeForceES) December 8, 2020
En la nota que comunica a los usuarios de Windows 10 que ya pueden disfrutar de Minecraft con el Ray Tracing de Nvidia, podemos ver cuánto cambia este exitoso juego en el apartado técnico. Su éxito nunca ha estado vinculado a la espectacularidad del mismo, pero se ha convertido en uno de los juegos que mejor ha reflejado el potencial de las herramientas de Ray Tracing de Nvidia.
En Minecraft con RTX en Windows 10 – como en la vida real – la iluminación global ilumina bloques, los píxeles emisores iluminan el mundo, el agua refleja el entorno, las sombras se proyectan con precisión y los materiales físicos ricos añaden realismo a tu mundo.
De esta manera, ya no solo está disponible esta versión con Ray Tracing de Minecraft en la tienda de Minecraft, sino que también estará en la tienda de Microsoft. El aspecto que ahora puede resultar más interesante, es que esta versión pueda sumarse a los juegos que se ofrezcan en Xbox Game Pass PC, ya que Minecraft si se ofrece en la suscripción de consolas.
Y dadas las circunstancias, sería un gran momento para que Minecraft llegase a Xbox Game Pass PC, haciéndolo con la última tecnología de Nvidia para dar vida a una experiencia mucho más espectacular e igual de divertida. Del mismo modo, queda por ver si desde Mojang se implican para que además de usar la tecnología de Nvidia pueden adaptarlo también a las nuevas consolas, ya que estas dan soporte al Ray Tracing de AMD. ¿Veremos Minecraft con Ray Tracing en consolas Xbox?