La comisión económica euroasiática, EEC, ha relevado una lista de dispositivos sin anunciar que se correspondería con la tercera generación de procesadores Ryzen de AMD. En esta lista, podemos encontrar una serie de procesadores que se correspondería con la nueva línea que estaría produciendo AMD para ser lanzada al mercado en los próximos meses de la serie Ryzen 3000. En esta lista se enumeran modelos que bien podrían no llegar a ver la luz, aunque en otros casos se especifica incluso un precio de mercado, en dólares americanos.
De este modo se descubren modelos como el Ryzen 9 3900, el Ryzen 7 3700 y el Ryzen 5 3500, además de otros pertenecientes a la serie Ryzen 3000 Pro y otras SKU que parecen completar el espectro de rendimientos y precios. En cierto modo, se estaría anticipando la presentación de una gama completa de procesadores que podrían llegar al mercado próximamente.
Precio (USD) |
Núcleos/ Hilos |
TDP (Watts) |
Base (GHz) |
Boost (GHz) |
Cache Total (MB) |
PCIe 4.0 Lanes (Processor / Chipset) |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ryzen 9 3950X | $749 | 16 / 32 | 105W | 3.5 | 4.7 | 72 | 24 / 16 |
Ryzen 9 3900X | $499 | 12 / 24 | 105W | 3.8 | 4.6 | 70 | 24 / 16 |
Ryzen 9 3900* | ? | 12 / 24 |
65W | ? | ? | 70 | 24 / 16 |
Ryzen 9 Pro 3900 | ? | 12 / 24 |
65W |
? | ? | 70 | 24 / 16 |
Ryzen 7 3800X | $399 | 8 / 16 | 105W | 3.9 | 4.5 | 36 | 24 / 16 |
Ryzen 7 3700X | $329 | 8 / 16 | 65W | 3.6 | 4.4 | 36 | 24 / 16 |
Ryzen 7 3700* | ? | 8 / 16 |
65W | ? | ? | 36 | 24 / 16 |
Ryzen 7 Pro 3700* | ? | 8 / 16 |
65W |
? | ? | 36 |
24 / 16 |
Ryzen 5 3600X | $249 | 6 / 12 | 95W | 3.8 | 4.4 | 35 | 24 / 16 |
Ryzen 5 3600 | $199 | 6 / 12 | 65W | 3.6 | 3.6 | 35 | 24 / 16 |
Ryzen 5 Pro 3600* | ? | 6 / 12 |
65W |
? |
? | 35 |
24 / 16 |
Ryzen 5 3500* | ? | 6/12 | 65W | ? | ? | 35 | 24 / 16 |
*Especificaciones sin confirmar oficialmente
Esta lista proporcionada por la EEC muestra una gama muy completa que pertenecería a la tercera generación de procesadores Ryzen de AMD. En ella podemos atender a los procesadores Ryzen 9 de 12 núcleos y 24 hilos, donde podemos diferenciar las diferentes opciones para cada producto, desde la base hasta la versión X y Pro. En ella podemos atender a que los procesadores base de cada gama tienen un TPD (Thermal Design Power) más bajo, con una velocidad de reloj más baja respecto a sus otros modelos. Ahí es donde se mantiene la incógnita frente a la gama Pro, que también tienen el mismo TDP, pero seguramente tengan una frecuencia superior.
Atendiendo a ese TDP, el cual se define como la máxima potencia que es capaz de usar un dispositivo, es un modo de obtener mayor potencia incrementando el consumo. En cierto modo, es algo usual, ya que lo hemos visto recientemente con la gama Super de gráficas RTX. Es un aspecto importante de los procesadores, ya que según este término se debe ajustar el sistema de refrigeración para poder optar a un rendimiento óptimo. Si el TDP es bajo se suele limitar la frecuencia, que es el número de operaciones por segundo que el micro es capaz de completar. AMD parece muy comprometida a ofrecer CPUs de consumo comedido, sabiendo que el rango habitual está entre los 55 y los 140 Watios en equipos de sobremesa.
Comparativa de rendimiento de los procesadores más potentes, i9 9900K y Ryzen 9 3900X
Es una información muy interesante la que ha arrojado la EEC con esta lista de procesadores de la tercera generación de procesadores Ryzen de AMD. Pero como hemos dicho, no tiene porqué estar desvelando toda la lista de procesadores que el fabricante va a comercializar en todos los mecados.