Hace tiempo que Microsoft viene negociando con otras empresas desarrollar hadware con la tecnología propia. Caso de la realidad aumentada, ahora, la estrategia de Microsoft podría suponer externalizar la producción de hardware de Xbox. Es una información que resulta de la reciente presencia de Phil Spencer junto a Lenovo para el CES 2025 del 7 de enero. Y en este ámbito, parece ser que los planes de Lenovo de expandirse al mercado de las consolas portátiles de PC, abriría una opción interesante.
Según la información facilitada por Windows Central, Microsoft está explorando la posibilidad de permitir que terceros construyan dispositivos con la marca Xbox. Esta iniciativa podría incluir la autorización para que estos dispositivos utilicen directamente el sistema operativo Xbox.
La estrategia de Microsoft podría suponer externalizar la producción de hardware de Xbox para abarcar nuevos mercados
En el fondo, esto no es del todo nuevo. Si hacemos memoria, cuando la realidad virtual parecía expandirse como una tecnología de juego interesante, Microsoft dio sus pasos hacia la realidad aumentada y dejó en manos de terceros el desarrollo de esa tecnología para Windows. De ese modo, surgieron varios dispositivos de realidad virtual que sonaron para ser compatibles con Xbox. Pero finalmente, la falta de cuota de mercado no interesó a la marca para darle más soporte del debido.
Con las consolas portátiles, incluyendo los nuevos PC, la cosa parece distinta. Aunque originalmente la deriva de llevar Xbox a todas las pantallas apostaba más por la ejecución de juegos a través de Xbox Cloud Gaming, el auge de estos dispositivos parece impulsar la idea de que hay cuota de mercado para los que quieren ejecutar los juegos de forma nativa en dispositivos portátiles. Pero ahora mismo, lo que menos parece interesar a Microsoft es meterse en producción de hardware propio con Xbox. Las cifras siguen demostrando que esa parte sigue sin ser atractiva y podrían adaptarse a nuevas necesidades. Sin renunciar a desarrollar futuras consolas Xbox, si que parece que en lo relativo a las portátiles la estrategia de Microsoft podría suponer externalizar la producción de hardware de Xbox.
Hasta que Microsoft lance su propio dispositivo, la compañía busca asociarse con diferentes empresas que ya tienen dispositivos portátiles. El objetivo es mejorar la experiencia de jugar a juegos de Xbox en cualquier lugar, alineándose con la reciente campaña de marketing de la empresa, «Esto es una Xbox». Esta estrategia podría ser un intento de Microsoft para contrarrestar el crecimiento de SteamOS. La idea de otorgar licencias del sistema operativo Xbox a terceros permitiría a los jugadores acceder a sus juegos de Xbox en una variedad de dispositivos, ampliando así el ecosistema de Xbox.
Actualmente, sería posible que hasta una Switch ejecutase Xbox Game Pass a través de Xbox Cloud Gaming, pero no parece que eso sea lo único que quieren plantear a futuro. Pese a que ahora esta aplicación de juego a través de retransmisión está mejorando sus prestaciones, la oferta de consolas que ejecutan los juegos de forma nativa crece. Veremos si, en el afán relativamente caprichoso que puede suponer este esfuerzo, los acuerdos pueden llevar a Xbox a ofrecer un hardware que ejecute los juegos de forma nativa, y que no sea a través de la versión de PC.

Pero la cita para poder esclarecer esta cuestión se ubica el próximo 7 de enero, cuando arranca el CES 2025 en el que seguro que vemos a muchos de estos fabricantes mostrando sus nuevos productos. ¿Habrá más de una Xbox en ese evento?