Aunque parezca increíble, estamos a menos de un mes de ver cómo es GTA VI, el esperado nuevo videojuego de Rockstar Games, que no lanza una nueva entrega de su franquicia estrella desde hace una década. Ahora Grand Theft Auto es un megatón, con algunos de los títulos más vendidos de la historia, pero no siempre fue así.
Es precisamente por ello que hoy queremos hablar de la evolución de la saga Grand Theft Auto a lo largo de los años hasta convertirse en lo que es hoy: una de las sagas más importantes de todos los tiempos y que con tan solo publicar un tuit diciendo que habrá un tráiler al mes siguiente es capaz de alcanzar a más de 160 millones de usuarios en todo el mundo.
La evolución de la saga Grand Theft Auto a lo largo de los años
Grand Theft Auto, más conocida simplemente como GTA, es la obra magna de Rockstar Games (también creadores de Red Dead Redemption o Bully), nació de una forma muy distinta a la que lo conocemos hoy en día. Su primera entrega salió en 1997 en MS-DOS y Windows y, un poco más tarde, lo hizo también en PlayStation. El concepto era similar al actual: tienes que ir cumpliendo misiones repletas de locura y delincuencia, moviéndote libremente por la ciudad y pudiendo robar y conducir coches.
Las principales diferencias son la perspectiva cenital y la estructura jugable, pues el título divide sus misiones en tres localizaciones distintas (Liberty City, San Andreas y Vice City), no conectadas y, por lo tanto, no actúa como un mundo abierto como tal. GTA 2 siguió la línea de su predecesor. Con gráficos y jugabilidad mejorados, el título seguía contando con esa particular vista y un concepto similar. Llegó en 1999 a Windows y PlayStation; un año más tarde lo hizo a Dreamcast y Game Boy Color.
El verdadero salto adelante de la franquicia se produjo en Grand Theft Auto III, que muchos siguen considerando como el mejor de todos. Lo más impresionante de todo es que no tardó demasiado en llegar, pues lo hizo en 2001. Sin embargo, esta obra fue la que asentó los conceptos sobre los que todavía descansa el GTA actual. Mundo abierto completamente explorable a tu gusto, multitud de opciones y una perspectiva visual más libre y cercana a la actual. Con sus propias particularidades y estilo, los dos siguientes grandes juegos de la serie siguieron esa trayectoria.
Hablamos de Vice City (2002) y San Andreas (2004), donde la popularidad de la saga despegó como nunca antes lo había hecho. Son juegos que marcaron la adolescencia de millones de personas y que, todavía a día de hoy, siguen siendo de los favoritos de muchos de ellos. La introducción de mecánicas novedosas como la posibilidad de ganar masa muscular o tatuarse fue revolucionaria, pero lo más importante es que Rockstar también fue refinando sus técnicas narrativas y ofreciendo historias a la altura de las mayores producciones de Hollywood.
Con el cambio de generación llegó un nuevo salto. Hablamos de Grand Theft Auto IV, protagonizado por el legendario Niko Bellic y lanzado en 2008. Además de tener una de las historias más aclamadas, se recuerda a GTA IV por haber eliminado muchas de las características que añadió San Andreas pese a hacerlo en pos de otras tantas que le dieron al juego su aire distintivo. También fue el que incorporó el apartado multijugador, por aquel entonces más bien enfocado a partidas enfocadas en la acción, ya fuera por equipos o en solitario.
Y llegamos a GTA V. Qué se puede decir de un videojuego que lleva casi 200 millones de copias vendidas y que es una de las grandes obras maestras de nuestro tiempo. Poco que no sepas ya, pero el último Grand Theft Auto (hasta la fecha) de Rockstar también supuso un nuevo paso al frente, algo que la compañía norteamericana nunca parece querer dejar de hacer. Tuvo la historia más ambiciosa (coprotagonizada por tres personajes diferentes), el mundo más grande y detallado y la mayor cantidad de opciones.
Su apartado multijugador, GTA Online, que sigue vigente una década después, también fue revolucionario, por no hablar de los servidores de roleplay que han dado lugar a auténticas maravillas que ya escapan al control de Rockstar. . Y aquí estamos, diez años después de aquello, a punto de asistir al nacimiento de un nuevo GTA, el que durante años hemos conocido como GTA VI a pesar de no tener nombre oficial todavía, y que se presentará en sociedad el próximo mes de diciembre. Hay muchas cosas que no sabemos de él (casi todas, de hecho), pero sí sabemos una evidencia: volverá a ser un megatón.