Desde que Microsoft lanzó su servicio de juego en la nube a finales de 2020, xCloud ha visto como la calidad del streaming y la cantidad de títulos que recibía no han hecho más que crecer en los meses posteriores. Respecto a lo primero, hace varios meses que el servicio usa el hardware de Xbox Series X de base, suponiendo un salto bastante importante, ya que anteriormente usaba el de Xbox One S; y en cuanto al segundo, cada vez que Xbox anuncia los juegos que se unirán a Xbox Game Pass, todos o casi todos los títulos cuentan con compatibilidad para poder ser jugados en la nube.
Esta misma semana ha habido una noticia que destaca el crecimiento que ha tenido el servicio y que demuestra la apuesta que Microsoft está realizando con el servicio, como ha sido la llegada de Fortnine a xCloud. Esto demuestra que la iniciativa Xbox Everywhere que Phil Spencer anunció ya hace tantos años, iniciada con la llegada de los juegos de Xbox a PC, sigue dando pasos hacia delante.
La expansión de la iniciativa Xbox Everywhere
Todos los exclusivos de Xbox en PC
Como hemos comentado, todo lo relacionado con la iniciativa Xbox Everywhere comenzó cuando Microsoft anunció que todos los juegos exclusivos de la compañía llegarían a PC desde ese mismo momento. Los inicios de la compañía fueron bastante complicados en este sentido, ya que además de que la Microsoft Store no conseguía convencer a la inmensa mayoría de los usuarios de la plataforma, los títulos llegaron con una serie de problemas de rendimiento vinculados a la propia store que eran difíciles de explicar.
Sin embargo, todo cambió cuando los de Redmond anunciaron que llegaron a un acuerdo con Valve para que todos sus juegos llegasen de forma simultánea a Steam, y desde entonces los títulos de Xbox Game Studios han logrado unos números fantásticos, como por ejemplo ocurrió con Sea of Thieves o Halo Infinite, que alcanzaron el top de ventas del launcher de Valve en varias ocasiones.
Pero Microsoft fue consciente de que, además de ofrecer títulos que tuvieran un funcionamiento perfecto, los usuarios de PC también son exigentes a la hora de elegir la plataforma en la que juegan, algo que ha jugado en contra de otros competidores como Epic Games Store u Origin en varias ocasiones. Por eso mismo, la compañía realizó un remodelado completo de la aplicación de Xbox en PC, lo que ha promovido al crecimiento de usuarios de PC Game Pass, pues ahora los usuarios pueden incluso modificar los archivos de los títulos.
La expansión de xCloud
Una vez asentado en el mercado de PC, Microsoft decidió dar un paso más en su intención de que los jugadores de Xbox pudieran disfrutar de sus títulos en cualquier lugar. Con xCloud, la compañía apostó por un mercado que todavía se encuentra en sus primeros pasos, pero en la que muchas de las personalidades de la industria han coincidido en que seguramente sea el futuro de los videojuegos, lo que ha llevado incluso a Phil Spencer a asegurar que sus grandes competidores son empresas como Amazon o Google.
Si bien la llegada de xCloud solo estuvo disponible en dispositivos Android en su lanzamiento, la expansión del servicio ha sido inmejorable. De forma prácticamente simultánea, Microsoft anunció la compatibilidad del servicio con dispositivos iOS y con PC, lo que suponía un importante crecimiento en la cantidad de usuarios que podrían disfrutar del servicio. Pero, por si fuera poco, hace unos meses la compañía anunció que xCloud también pasaba a ser compatible en sus propias consolas, permitiendo que los usuarios de Xbox One pudieran disfrutar de los títulos exclusivos de Xbox Series X|S a través del juego en la nube.
Xbox Everywhere includes devices like a TV puck for Xbox Cloud Gaming, apps for TVs, and even Microsoft's original plan to let you play all Xbox games you own through the cloud
— Tom Warren (@tomwarren) May 5, 2022
Todo esto ha llevado a que, en la actualidad, xCloud haya sido utilizado por más de 10 millones de usuarios diferentes, una cifra que, aunque pudiera considerarse baja teniendo en cuenta la cantidad de gente que juega a videojuegos, es realmente positiva para el servicio. Además, el servicio se ha ejecutado a través de más de 6.000 dispositivos diferentes a lo largo de 26 países.
Si algo queda claro con estos números, es que el futuro de la iniciativa Xbox Everywhere parece brillante, especialmente porque su expansión aun no ha terminado, pues la intención de Microsoft sigue siendo la de expandirse a más mercados y ampliar el número de juegos y dispositivos compatibles con el servicio, teniendo el ojo echado especialmente a las televisiones y a los aparatos compatibles con las mismas, lo que podría convertir a Xbox en la marca más importante de la industria.