La presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Lina Khan, está en el ojo del huracán por su actuación en el caso contra la fusión de Microsoft y Activision. No solo ha sido cuestionada por su falta de criterio y transparencia, sino que también se ha revelado que su licencia de abogado está en riesgo por no cumplir con los requisitos legales. Según los seguimientos del juicio, Khan no ha presentado sus registros ni pagado sus cuotas de abogados desde hace más de dos años. Además, ha dejado de completar su educación legal continua, lo que podría suponer una violación ética y profesional. Debido a esto, Lina Khan ahora es considerada como delincuente en Los Estados Unidos de América.
Estas acciones podrían llevar a la suspensión o revocación de su licencia, lo que pondría en entredicho su capacidad para liderar la FTC. Pero los problemas de Khan no se limitan a su situación personal. Su gestión al frente de la FTC ha sido duramente criticada por varios congresistas, que le han reprochado su obsesión por perseguir a las empresas estadounidenses en lugar de proteger a los consumidores. En una audiencia celebrada el pasado martes, el representante Jim Jordan le recordó que Sony, el principal competidor de Microsoft en el mercado de los videojuegos, disfruta de una protección en el mercado japonés, haciendo exclusivas temporales para destruir una empresa americana (Xbox).
¡La FTC se cae a Pedazos! Lina Khan ahora es considerada como delincuente
Estamos en un mercado global, señora Khan. ¿Por qué se empeña en ir contra nuestros propios intereses?
Jim Jordan
Khan no supo dar una respuesta convincente y se limitó a decir que la FTC sigue los principios de la ley antimonopolio. Sin embargo, uno de los representantes del congreso cuestionó por qué la FTC decidió, en su apelación, ir en contra de más de 30 años de tradición legal estadounidense y la postura de 39 países, que están a favor de la misma fusión. «¿Qué sabe usted que no saben ellos?«.
La presidenta de la FTC tampoco quiso responder a esta pregunta y se mostró evasiva. Asimismo, dio a entender que el proceso legal y la decisión final de la jueza Corley, que autorizó la fusión de Microsoft y Activision, fueron erróneos. Esta actitud fue calificada como «lamentable«, y se le recordó que la FTC ha perdido la mayoría de los casos a los que se enfrenta y se ha vuelto un hazmerreír en cuanto a reguladoras se refiere.
Ante estas acusaciones, Khan no tuvo más remedio que guardar silencio y aguantar el chaparrón. Su imagen quedó seriamente dañada y su credibilidad quedó en entredicho. Muchos se preguntan si podrá seguir al frente de la FTC o si tendrá que dimitir ante la presión pública. Lo cierto es que Lina Khan se ha convertido en un problema para la FTC y para el gobierno.