A día de hoy, todos sabemos que Call of Duty es una especie de gallina de los huevos de oro que todos quieren tener. Pero Activision ha desvelado el costo y las ventas de algunos títulos de Call of Duty, lo que permite ahondar en uno de los aspectos que siempre se ha deducido, su rentabilidad. Las ventas que siempre han acompañado a los juegos de la franquicia, han hecho pensar que el juego ganaba mucho dinero, pero nos faltaba saber, cuanto habían gastado.
Gracias a GameFile, tenemos una respuesta a medias de esta condición, ya que han revelado los costos de desarrollo y las cifras de ventas de algunos juegos de la franquicia Call of Duty. Estos datos fueron divulgados por Patrick Kelly, el actual Director Creativo de la franquicia, en un caso judicial.
Los costos y ventas de la franquicia Call of Duty nos permiten conocer mejor su rentabilidad
Por ejemplo, en lanzado en 2015, Black Ops 3 tuvo un costo de desarrollo de 430 millones de dólares y vendió 43 millones de copias. Pasados unos años, en 2019, Modern Warfare revitalizó la franquicia y trajo de vuelta Warzone, costó 640 millones de dólares y vendió 41 millones de copias. Y más recientemente, Black Ops Cold War, lanzado en 2020, tuvo un costo de 700 millones de dólares y vendió «solo» 30 millones de copias.
A pesar de las cifras astronómicas, los juegos no solo logran cubrir sus costos, sino que también generan enormes ganancias para las arcas de Activision. Y la información, calificada de parcial, no solo se debe a que no han dado detalles de todos los juegos, sino que hay más elementos con los que incrementan los ingresos. Y es que a la venta directa del juego, que cuesta 70 dólares, la editorial gana millones con la venta de skins y micropagos. Desde hace algún tiempo, el Pase de Temporada se ha mejorado con Blackcell, sirviendo como un incentivo para que los jugadores gasten más dinero.
Con las cifras descubiertas, Call of Duty: Black Ops Cold War se convierte en el juego más caro jamás hecho, según los datos públicos actuales. Es probable que los CoDs más recientes, como el recién lanzado Black Ops 6, hayan sido aún más costosos de desarrollar. Además, no hay duda de que los costos de GTA 6 deben ser igualmente enormes, pero la previsión de ventas ya permite intuir que los ingresos van a ser enormes.

Aunque las ventas, las notas y los jugadores simultáneos son nuevos exponentes del éxito, eligiéndose según convenga, siempre decimos que hay un parámetro que para el estudio es más importante que eso. Los ingresos y la rentabilidad de los proyectos es lo que últimamente ha salido a la luz, dada la delicada situación de la industria y los estudios. Call of Duty es una gallina de los huevos de oro, pero sus costes de producción, para poder sacar cada año un juego nuevo, expone que es un juego que, de tropezar en ventas, puede meter en un problema a cualquier estudio, pero no debemos olvidar que el colchón de Warzone, está ahí.