Golden Axe es una de esas sagas antiguas y muy míticas que salieron en la época dorada de los Beat’Em Up/Slash’em Up como los videojuegos de las Tortugas Ninja, Double Dragon, Streets of Rage y Fatal Fury. El videojuego original fue lanzado para Arcade en 1989, desarrollado por Makoto Uchida y Takashi Iizuka quienes un año antes desarrollaron el famoso Altered Beast. Buscando ideas para desarrollar su nuevo videojuego, Makoto Uchida recientemente había visto Conan: El Bárbaro en VHS. Dicen que la vio tantas veces que acabó por quemar la cinta. Gracias a esa inspiración y centrándose también en animales mitológicos como los dragones, grifos, bestias gigantes, etcétera. Todo esto junto con su inspiración también en El Señor de los Anillos le hizo crear un universo nuevo.
El título original iba a llamarse Battle Axe, pero por derechos lo cambiaron a Broad Axe. El título no convenció al presidente de SEGA en Estados Unidos y finalmente fue llamado Golden Axe, pero según Makoto Uchida las letras japonesas que se ven al fondo del menú principal dicen «Broad Axe». El videojuego finalmente salió en 1989 en Arcade en Estados Unidos, siendo un total éxito. La placa original no podía mantener tres personajes jugables simultáneamente, que era la idea original para Golden Axe, así que se tuvo que quedar en dos personajes simultáneos, para luego, en la segunda entrega, Golden Axe: The Revenge of Death Adder en el año 1992, SEGA pudo hacer que el Arcade funcionase con hasta cuatro personajes simultáneos.
Bestias gigantes en Golden Axe, por primera vez en los videojuegos
El Arcade original de Golden Axe incluía algunas animaciones propias que no llegaron a ningún otro port, como decapitaciones donde la cabeza del enemigo salía hacia la pantalla (como en Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in Time) y Golden Axe: The Revenge of Death Adder es gráficamente soberbio y nunca fue lanzado oficialmente ningún port de este juego. Los Golden Axe II que existen en consolas de sobremesa son muy diferentes. Puedes ver un Longplay de Golden Axe: The Revenge of the Death Adder justo aquí. También hicieron recientemente el mismo videojuego remasterizado a 4K y 60fps, puedes encontrarlo en YouTube.
En Golden Axe, ya sea en su versión original Arcade o en los distintos Ports que existieron, algunos de ellos para consolas de menos de 8-bits y haciendo un trabajo francamente decente, lo que más impresionaba es el hecho de poder estar moviendo a tu personaje por encima de una tortuga gigante o un águila gigante con una ciudad a sus espaldas, pudiendo ver cómo dicha bestia gigantesca e imponente estaba viva mientras nosotros luchábamos por sobrevivir a los enemigos. Es una sensación que hoy en día es más común gracias a videojuegos como God of War (2005) o Dante’s Inferno (2010) pero que en 1989 era algo impensable e inimaginable. Un impacto similar al que causó Dragon’s Lair en 1983 siendo prácticamente una película de animación jugable, cuando el resto de videojuegos tenían los gráficos de Pong, Asteroids o Pac-Man.
Los tres personajes principales de la saga Golden Axe
Ax Battler, el Bárbaro, Tyris Flare, La Amazona y finalmente Gilius Thunderhead, El Enano, estos fueron siempre los tres personajes principales de Golden Axe que repitieron en Golden Axe II en su versión para consolas. En Golden Axe: The Revenge of Death Adder sólo aparecía Gilius como único personaje del primer videojuego, siendo el resto de personajes, incluyendo el Bárbaro, nuevos protagonistas. Golden Axe II para consolas se sentía más bien como un Golden Axe 1.5, siendo casi igual en todo y habiendo mejorado muy poco, pero igualmente seguía siendo un gran videojuego.
Los primeros dos videojuegos tuvieron un Artwork en sus cajas que resultaban impresionantes e hiperrealistas, no se puede decir lo mismo de la tercera entrega años más tarde. Boris Vallejo se encargó de dibujar el cover art para Golden Axe II de Mega Drive / Genesis y el resto de consolas. Vallejo ha dibujado también carteles y portadas de películas, entre las que podemos incluir Las Vacaciones de una Chiflada Familia Americana (1983) con Chevy Chase y Beverly D’Angelo, cuyo nombre original era National Lampoon’s Vacation.
En 1991 dos videojuegos de géneros distintos salieron bajo el sello de Golden Axe. Uno de ellos para la Master System fue Golden Axe Warrior que era básicamente como un The Legend of Zelda en el mundo de Golden Axe, y luego Ax Battler: A Legend of Golden Axe que era un videojuego de scroll lateral similar a The Legend of Zelda II, para la consola Game Gear.
Ambos videojuegos fueron experimentos, como también Golden Axe: The Duel en 1994 que era un videojuego de lucha como Street Fighter o Mortal Kombat, pero en el universo que ya había creado Golden Axe. Todos estos videojuegos finalmente lo que hacen es reforzar la saga y el universo creado por el primer videojuego de 1989.
Después de estos videojuegos pasarían varios años hasta que en una colección de SEGA llamada SEGA Ages se lanzase un remake íntegro de Golden Axe para PlayStation 2, en el año 2003 y perteneciente al Volumen 5. Esta colección de juegos llegaron a ser más de 30 clásicos de SEGA entre los que se incluía Golden Axe. El videojuego era muy fiel al original y aunque tenía algunas animaciones raras, lo cierto es que es la mayor aproximación 3D y fiel que se había hecho hasta el momento. Aquí tenéis la lista entera de esta colección de SEGA Ages y desde este enlace podréis ver un Longplay de Golden Axe para PS2.
Finalmente llegamos al que sería el último videojuego que ha sido lanzado de esta saga, un videojuego que no estuvo a la altura de lo que se esperaba ni a la altura de Golden Axe. Nos referimos a Golden Axe: Beast Rider, considerado como el peor título de la saga por méritos propios, a pesar de haber intentado añadir una historia mucho más elaborada que el resto de la saga, eso no podía sobreponerse a una jugabilidad tan básica, simple, mediocre y mal ejecutada. Sin embargo, el valor de la nostalgia es muy alto y desde aquí os recomendamos que lo juegues si realmente te gusta el resto de la saga y puedes perdonar una jugabilidad tosca anterior al 2010 mal refinada. Es como jugar Beowulf (2008), es un videojuego muy regular, mediocre, dirían muchos, pero si te ha gustado la película es muy recomendable, tanto recomendable como jugar cualquier videojuego basado en una película de Dreamworks, Disney o Pixar, o como jugar un videojuego basado en una serie, como CSI: La Conspiración o NCIS: El Videojuego.
No esperes obras maestras, pero vas a pasar un buen rato y muchos de estos videojuegos están doblados al castellano con las mismas voces de la película/serie original, siendo una gran opción para los más pequeños en casa o para ti si eres lo suficientemente fan. Ya que hemos mencionado algunos videojuegos, no dejes de jugar Disney’s Pixar Up, Megamind, Brave (Disney), Toy Story 3 y Las Aventuras de Tintin: El Secreto del Unicornio. Todos videojuegos divertidos y de mejor calidad de lo que aparentan.
Golden Axe: Beast Rider, el último de la saga, hasta ahora
Han pasado más de diez años desde el último Golden Axe oficial. Golden Axe: Beast Rider tuvo unas críticas mediocres. Fue de aquellos primeros videojuegos en tercera persona para Xbox 360 que no terminaban de ser buenos jugablemente, con mecánicas jugables a menudo mal ejecutadas y un sistema de combate y de combos demasiado básico y simple, que además no era nada satisfactorio.
Golden Axe: Beast Rider aún así es uno de esos videojuegos que intenta ser una buena obra, haciendo distintas cosas diferentes, como por ejemplo, si eres fan de Frank Frazetta, vas a ver varias imágenes que son claras referencias a sus obras relacionadas con Conan y el Death Dealer de 1973 que acabó apareciendo en más de una de sus pinturas. El primer Golden Axe buscó inspiración en Conan: El Bárbaro (1982) para su desarrollo en 1989, y a su vez, la propia película protagonizada por Arnold Schwarzenegger no deja de ser un largometraje que tiene muy en cuenta las obras de Frank Frazetta como inspiración, después de todo, él fue quien creó la versión que conocemos de Conan: El Bárbaro con sus obras.
Frank Frazetta es de los pocos artistas a quienes le contrataban para hacer una portada libre de lo que él quisiera, y los guionistas y resto de dibujantes de cómics se encargaban de crear una historia en base a esa portada. Eso lo han conseguido muy pocos artistas en la historia. Frank Frazetta falleció en 2010 y desde entonces su nieta se ha hecho cargo de toda la marca de su abuelo, además de dibujar algunas cosas y rejuvenecer algunos cómics propios que llevaban años sin aparecer, como Vampirella, lanzando nuevos números. Sara Frazetta tiene su cuenta de Twitter (X) y suele publicar muchas cosas relacionadas. De hecho, están consiguiendo hacer figuras nuevas de la película de Ralph Bakshi y Frank Frazetta de 1983, Tygra: Hielo y Fuego (Fire and Ice) e incluso un Kickstarter para hacer un juego de mesa basado en esa película.
Lo poco visto nos da pistas de cómo será el nuevo Golden Axe
Hemos visto tan sólo unos pocos segundos de Golden Axe Remake (aún sin título confirmado), pero por lo que hemos visto podemos hacernos una idea de lo que encontraremos. No sabemos cómo será jugablemente, quizás no sea tan satisfactorio ni tan elaborado como nos podemos imaginar, pero definitivamente ponemos las manos en el fuego de que será mejor jugablemente que Golden Axe: Beast Rider.
De los detalles que hemos visto, nos quedamos con todos estos que vamos a comentar a continuación, siendo varias cosas que se pueden sacar en claro en tan pocos segundos de metraje:
- Los tres personajes principales serán jugables: Ax Battler, Tyris Flare y Gilius Thunderhead pueden verse en pantalla, y en dos ocasiones vemos cómo la cámara está justo sobre Gilius y Tyris. Podemos presumir que ambos personajes serán jugables, al igual que Ax Battler.
- Tyris tiene una lanza y puede lanzar bolas de fuego: Se ve perfectamente ambas cosas en su breve aparición.
- Podremos montar en bestias: Parecía obvio pero en un fragmento de dos segundos podemos ver a Gilius montado en la bestia Chiken Leg, que por cierto, su primera aparición fue en Altered Beast, también creado por Makoto Uchida un año antes de Golden Axe, aunque ambos videojuegos no tienen relación hasta donde sabemos y se desarrollan en universos distintos.
- Habrá bestias gigantes: En el segundo 1:07 del tráiler, la primera aparición de Gilius y de Golden Axe es él esquivando lo que parece ser una masa orgánica enorme que parece estar viva. No sabemos si será una especie de dragón o bestia ancestral diferente.
- Los escenarios serán muy grandes: Aunque no nos atrevemos a decir que será mundo abierto, pero hemos podido ver en los últimos segundos del tráiler una escena de Gilius subiendo unas escaleras y enfocando la cámara a una torre muy alta y grande. Quizás el videojuego vaya por fases pero los mapas parece que no serán precisamente pequeños.
- Habrá marcadores amarillos y rojos en los enemigos: Tal y como ocurre en otros videojuegos, como la saga Batman: Arkham por ejemplo, podemos ver en el segundo 1:11 a dos enemigos enanos enfrentándose a Gilius. Uno de ellos tiene un icono amarillo sobre su cabeza y el otro un icono rojo sobre su cabeza, eso posiblemente signifique que el rojo es imposible de bloquear mientras que el amarillo puede ser posible de defender o incluso contrarrestar. No necesariamente puede significar esto pero es ya una marca de colores estándar que suele significar eso mismo.
El proyecto cancelado «Golden Axed» antes titulado Golden Axe: Reborn
Finalmente, creemos que es conveniente mencionar Golden Axed, una especie de Remake del primer Golden Axe de 1989, hecho gráficamente en 3D por side-scroll lateral, con una jugabilidad que parecía muy similar a la del videojuego original y además podía soportar hasta cuatro jugadores simultáneos. El videojuego no lucía nada mal pero era un videojuego incompleto encontrado en los archivos de SEGA para el 60ª aniversario de la compañía. El videojuego llegó a estar disponible durante un sólo día en Steam como Demo pero si no lo añadiste en ese momento a tu librería no hay forma oficial de conseguirlo.
Os dejamos con este vídeo con todo el juego hasta el final del mismo, jugado por Retro Gamer Boy.
Todo parece indicar que SEGA quiere que el año 2024 sea un año especial para la compañia y ha dado la mejor noticia que podíamos recibir con los Remakes de, al menos, seis de sus videojuegos clásicos, aparecidos en todas sus consolas, desde Master System y Game Gear hasta Dreamcast.
Los videojuegos confirmados hasta ahora son Golden Axe, Shinobi, Crazy Taxi, Streets of Rage y Jet Set Radio pero han sugerido que habrá más juegos. Podemos estar ante los Remakes de todos estos clásicos de SEGA que procedemos a mencionar.
- After Burner
- Shining Force
- Altered Beast
- Ristar
- Kid Chameleon
- Phantasy Star
- The Story of Thor
- Vectorman
- Shadow Dancer
- Dynamite Headdy
- DecapAttack
- Bonanza Bros.
- Eternal Champions
- Alien Storm
- Earthworm Jim
- ToeJam and Earl
- Alien Soldier
- Landstalker
- Power Stone
- Skies of Arcadia
- Ikaruga
- Metropolis Street Racer
- Virtua Fighter
- Shen-Mue
Y muchos más.
Sólo nos queda ser pacientes y esperar a nuevos vídeos e imágenes de sus clásicos y apoyar como podamos esta iniciativa si queremos que hagan el Remake de todos sus clásicos. Si lanzan los primeros cinco o seis videojuegos y no venden bien, es posible que cancelen el resto que están en desarrollo.
Algunos de los que hemos mencionado en esta lista es posible que sean sólo sueños, como Shen-Mue o Skies of Arcadia, sin embargo, no perdemos la esperanza de que finalmente ocurran en un futuro próximo. Por ahora nos gustaría centrarnos en los cinco videojuegos que han presentado y no podemos estar más contentos. Podrían haber hecho un Golden Axe en 2D con gráficos remasterizados y nada más, pero hacer un videojuego de esa magnitud con escenarios poligonales y en 3D para Streets of Rage y Golden Axe significa que se están tomando más en serio esto de lo que ha hecho SEGA estos últimos años por sus sagas míticas.
Si en estos momentos sientes «mono» por jugar a Golden Axe te recomendamos que adquieras SEGA Vintage Collection: Golden Axe (2012) para Xbox 360, que incluye 1.000G en logros y los tres videojuegos numerados de la saga. Puedes hacerlo a través de este enlace. Este videojuego es exclusivo de Xbox 360 al igual que otros SEGA Vintage Collection que incluyen otras sagas.