Uno de los juegos más importantes del pasado Xbox Developer Direct fue Indiana Jones y El Gran Círculo. Lo que muchos no sabíamos era que la idea de desarrollar esta trama para este juego viene de tiempo atrás, ya que se ha dado a conocer que la historia sobre El Gran Círculo para el juego de Indiana Jones fue ofrecida por Todd Howard. Y es que, poniéndonos en situación, en su momento el responsable de Bethesda estuvo muy implicado en la presentación del juego.
En su presentación ya se definía que el proyecto de MachineGames para realizar el juego de Indiana Jones estaba producido por Todd Howard. Algunos interpretaron que se debía a su cargo en Bethesda, pero una entrevista en la web de Lucasfilm, habría descubierto que la implicación era bastante mayor.
La historia sobre El Gran Círculo para el juego de Indiana Jones fue ofrecida por Todd Howard
La entrevista que ha concedido el director del juego, Jerk Gustafsson, permite conocer mejor los entresijos de estos tres años de desarrollo que lleva el estudio hasta el día de hoy. Según explica «desarrollamos la sinopsis de la historia internamente en MachineGames colaborando con Todd Howard», donde «durante mucho tiempo había alimentado la idea de hacer un juego basado en una historia relacionada con el misterio de El Gran Círculo». Y es que este misterio no se limita a un universo de ficción, sino que es uno de esos misterios de la historia de la humanidad.
El gran misterio que recoge esta teoría es la que habla de cómo se encuentran dispuestos algunos de los monumentos o construcciones históricas más importantes de diferentes culturas alrededor del globo. Ya no solo es por la distribución de líneas que sirven para la orientación, como son las líneas que determinan los meridianos y los paralelos. El más conocido es el ecuador, que divide el planeta en dos hemisferios. Según comenta «resulta que existe un «gran círculo» muy real, en el que se distribuyen algunos de los sitios históricos más relevantes del planeta, como son Giza, la Isla de Pascua, Sukhothai, Nazca y muchos lugares más».
Existen muchas teorías, pero su origen sigue siendo un misterio a día de hoy, pero ha servido para concretar una historia en este juego de Indiana Jones. De hecho, la historia sobre El Gran Círculo para el juego de Indiana Jones fue ofrecida por Todd Howard en su momento y es la que se ha quedado para presentar Indiana Jones y El Gran Círculo. Gustafsson comenta que «queríamos ser fieles al personaje de Indiana Jones, porque eso es lo más importante para nosotros, y estar seguros de dónde está su historia en ese momento y estar seguros de que este capítulo encaja en la historia de Indy», sabiendo que transcurre «casi un año después la historia de En busca del Arca Perdida», donde comenta que «queríamos explorar dónde estaría Indy en ese momento, recién separado de Marion, estando como perdido otra vez, a la deriva en sus propias obsesiones con su trabajo».
Si bien Todd Howard estuvo muy implicado, Gustafsson también agradece la colaboración de Lucasfilm Games, ya que se encargaron de «examinar la historia con ellos para obtener comentarios creativos y asegurarnos de que nos mantenemos fieles a la franquicia». Con todo esto, se han tomado muchas decisiones importantes para que este juego se note como algo propio. Intentaron evitar comparaciones y de ese modo determinaron el uso de la primera persona y, con ello, el motor idTech de idSoftware. Contar con rostros conocidos fue, quizás, una de las decisiones que mejor ha sentado a esta propuesta, ya que Indiana Jones y El Gran Círculo se puede notar como un título que traerá de vuelta al doctor Jones que todos conocemos.
Faltan muchos detalles por concretar todavía, sobre todo en lo relativo a su lanzamiento. Se sabe que el plan es hacerlo llegar este mismo año en consolas Xbox Series X|S y PC, pero antes de eso debemos esperar a que nos ofrezcan más información sobre el progreso del desarrollo. Solo tenemos que esperar, por que este juego puede convertirse en uno de los referentes de final de año más claros.