El presente 2023 está siendo uno de los mejores años recientes en el mundo del videojuego en cuanto a lanzamientos. Los ha habido de mucha calidad y, además, hemos tenido y estamos teniendo una cantidad prácticamente inabarcable. Todavía quedan dos meses y medio por delante y a buen seguro tendremos que añadir muchos otros interesantes títulos a la lista de mejoras obras del año. Pero no todo está siendo positivo.
Y es que este año también está siendo de récord en lo negativo. Según un informe de Farhan Noor (vía GamesIndustry), la industria del videojuego ha despedido a más de 6.000 trabajadores en lo que llevamos de 2023. Eso incluye oleadas de despidos que han afectado a multitud de compañías, pero también al cierre de estudios que, obviamente, supone la pérdida del trabajo para todos sus componentes.
Más de 6.000 trabajos en la industria del videojuego se han perdido en 2023
Según los datos, la industria del videojuego en 2023 (contando estudios y portales dedicados a videojuegos) ha visto pérdidas de hasta 6.100 puestos de trabajo. Hay que decir que se trata de una estimación, pues es imposible rastrear los empleos de todos los países del mundo y algunas grandes compañías tampoco especifican el número exacto de los despidos, por lo que solo nos enteramos cuando los extrabajadores lo hacen público en sus redes sociales o actualizan sus perfiles de LinkedIn. Así las cosas, es más que posible que el número real de despidos sea mucho mayor.
Lo que sí está claro es que septiembre ha sido el peor mes del año, con 17 compañías distintas despidiendo a empleados, el número máximo en 2023. Los analistas apuntan a que la mayor competencia, el mayor coste de las producciones o un crecimiento económico ralentizado son los principales motivos de las empresas de videojuegos para los masivos despidos que estamos viviendo este año y que podrían afectar a las futuros proyectos.

Los datos de Noor señalan que ya son más de 80 estudios y webs de videojuegos los que han confirmado despidos en 2023, incluyendo once cierres de compañías entre las que se incluyen Volition, Mimimi Games, PixelOpus, Kiloo Games o CyberConnect2 Montreal. Aunque en GamesIndustry puedes encontrar la lista completa, algunos de los principales estudios que han despedido a desarrolladores este año son Naughty Dog, Bungie, Riot Games, Telltale Games, Epic Games, Blizzard, Crystal Dynamics, Gearbox, CD Projekt RED, Niantic, Embracer Group, Ubisoft, Unity, Plaion, Take-Two, Electronic Arts o Bethesda Game Studios.