Las dos sesiones de comparecencia de Microsoft ante la FTC están dejando titulares de lo más sorprendentes. Los principales directivos de Xbox se encuentran estos días defendiendo bajo juramento la operación de compra de Activision Blizzard y no han escatimado a la hora de «decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad», tras el abordaje de toda clase de preguntas.
Supuestamente, la FTC es una organización que vela por los consumidores, pero está demostrando posicionarse claramente en favor de Sony y una de las grandes preocupaciones de los de Jim Ryan es, como no, Call of Duty. El nombre del popular shooter ha aparecido en varias ocasiones durante las vistas, como durante el interrogatorio a Sarah Bond, en el que la directiva desveló que por contrato, Microsoft no podía mostrar ningún contenido sobre la franquicia en el Xbox Games Showcase.
La FTC insinuó que si Sony se niega a pagar por Call of Duty para PlayStation, Microsoft debería servirlo a coste cero
Los reguladores de la FTC siguen demostrando en la audiencia que están procurando más por Sony y la marca PlayStation que por los consumidores, y la jueza Jacqueline Corley ha tenido que cortar más de una mala jugada. Durante el interrogatorio a Phil Spencer, le preguntaron:
¿Puede prometer, bajo juramento, que sin mirar ninguno de los términos Microsoft enviará todas las versiones futuras de Call of Duty a las consolas de PlayStation?
Mi objetivo es enviar todas las versiones de Call of Duty a PlayStation. No poseo las futuras versiones ni sé si hay futuras versiones para PlayStation. No sé si entiendo exactamente lo que está preguntando
No contento con la respuesta, el abogado insistió:
¿Puede prometer, bajo juramento, que Microsoft enviará Call Of Duty a PlayStation, todas las versiones futuras, sean las que sean durante 10 años de contrato, sin conocer los términos?
Y la jueza Jacqueline Corley intervino:
No, eso no es así. No va a ser por cero dólares
Esta no es la primera vez que la jueza tiene que intervenir ante preguntas absurdas e incluso para poner fin a interrogatorios. Concretamente en el de Phil Spencer, decidió cortar por lo sano después de que uno de los abogados preguntara si podían comprometerse con llevar a Call of Duty al servicio en la nube de Sony, algo que el ejecutivo de Xbox ya había reiterado en varias ocasiones y había dejado claro, pues el deseo de Microsoft es que la franquicia esté disponible en todas las plataformas posibles.