Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta cualquier juego multijugador es a la cantidad de conductas tóxicas que pueden encontrarse por parte de cientos de jugadores. En Activision Blizzard han sido conscientes de este problema, y hace apenas unas horas han anunciado que la nueva actualización de Call of Duty: Modern Warfare 3 tratará de poner solución a este tipo de comportamientos.
A través de su blog oficial, la compañía ha confirmado que la última actualización incluye un cambio en el lenguaje del Código de conducta, en el que se establece que habrá que «tratar a todos con respeto». Sin embargo, la compañía no ha querido quedarse a medias tintas con esta definición, y ha realizado mucho énfasis en las conductas que no serán toleradas por los equipos de moderación de Modern Warfare 3.
La nueva actualización de Call of Duty: Modern Warfare 3 modifica el código de conducta del juego
Concretamente, lo primero que podemos leer en la publicación es que no se tolerarán actos como «la intimidación ni el acoso, incluidos los comentarios despectivos basados en la raza, la identidad o expresión de género, la orientación sexual, la edad, la cultura, la fe, las capacidades mentales o físicas, o el país de origen, o la amplificación de cualquier persona, agenda o movimiento que promueva la discriminación o la violencia por motivos anteriores».
Además, también se hace mención a que la comunicación con otros jugadores, ya sea a través de chat de texto o de voz, deberá estar «libre de lenguaje ofensivo o dañino. El discurso de odio y el lenguaje discriminatorio son ofensivos e inaceptables, al igual que el acoso y las amenazas a otro jugador». Para concluir con esta cuestión, Activision especifica que este cambio de conducta será aplicado en el juego en una actualización posterior.

Finalmente, el estudio también ha querido compartir los datos obtenidos tras incorporar el nuevo sistema de moderación por voz. Con este, son capaces de identificar comportamientos inadecuados, tomando las medidas necesarias para evitar que estos se repitan. Desde que el sistema está operativo en inglés, portugués y español, se ha producido una reducción del 8% en actos reincidentes. Pero lo más destacado es que las conductas tóxicas graves se han visto reducidas más de un 50%, lo que demuestra la eficacia del sistema.