La guerra entre Sony y Microsoft por el futuro de Call of Duty se intensifica. El gigante del software ha revelado que ofreció a su rival un contrato de 10 años para mantener la franquicia en PlayStation, pero que Sony lo rechazó y acusó a Microsoft de que la oferta por Call of Duty perjudicará la competencia. La intención de comprar Activision Blizzard, la empresa matriz de Call of Duty está pendiente de la aprobación de los reguladores y ha generado preocupación entre los jugadores y los desarrolladores sobre el destino de las sagas más populares de Activision, como Warcraft, Overwatch o Diablo.
Call of Duty es una de las series más exitosas del mundo de los videojuegos, con más de 400 millones de copias vendidas desde su lanzamiento en 2003. La saga ha sido tradicionalmente multiplataforma, es decir, disponible tanto para Xbox como para PlayStation y PC. Sin embargo, Sony ha tenido cierta ventaja en los últimos años al contar con acuerdos exclusivos para ofrecer contenidos adicionales o acceso anticipado a sus usuarios.
New statement from Sony, says Microsoft's current Call of Duty offer "will irreparably harm competition" and says it was Microsoft that requested redactions of the public filing of the deal it offered to PlayStation pic.twitter.com/5rztGqTvku
— Stephen Totilo (@stephentotilo) March 10, 2023
Call of Duty perjudicará la competencia solo desde la perspectiva de Sony, pero sería lo mejor para los jugadores.
Microsoft ha asegurado que quiere preservar el carácter multiplataforma de Call of Duty y que por eso ofreció a Sony un acuerdo de 10 años para garantizar la disponibilidad del juego en PlayStation. Según el periódico The New York Times, Microsoft hizo esta propuesta el 11 de noviembre, el mismo día que anunció la compra de Activision. Sony no ha querido comentar esta afirmación.
En cambio, Sony ha emitido un comunicado en el que critica duramente la adquisición de Activision por parte de Microsoft y califica como que “perjudicará la competencia de manera irreparable”. Según Sony, el objetivo de Microsoft es “restringir o eliminar” el acceso a Call of Duty y otras franquicias en otras plataformas. Además, Sony ha señalado que fue Microsoft quien solicitó las redacciones del documento público del acuerdo que le ofreció a PlayStation.

El tweet del periodista Stephen Totilo resume esta situación y muestra una imagen del documento con las partes censuradas. También incluye un comentario irónico sobre cómo afectaría este asunto al sistema de recompensas PlayStationStars. La batalla por Call of Duty está lejos de terminar y podría tener consecuencias legales e incluso de otras indoles. Mientras tanto, los fans de Xbox esperan que las reguladoras den su visto bueno y la adquisición se lleve a cabo.