Hace ya media década que el Comité Olímpico Internacional acordó la inclusión de los eSport dentro de los juegos olímpicos como una disciplina oficial. La inclusión estaba prevista para los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing de este año, sin embargo esta fue adelantada a las Series Virtuales Olímpicas de 2021. El Comité Olímpico Internacional ha decidido seguir con la integración del deporte electrónico, por lo tanto, ha anunciado la primera Semana Olímpica de eSports.
La inclusión de los eSports llevan un buen tiempo pululando alrededor de la idea de anexarlos oficialmente dentro de unos Juegos Olímpicos, y si bien todavía no se ha dado el caso, la creación de la primera Semana Olímpica de eSports es un gran paso adelante para el progreso de los deportes electrónicos en la cultura popular.
La primera semana olímpica de eSports tendrá lugar en 2023
La primera Semana Olímpica de eSports se celebrará en la ciudad-estado de Singapur, con duración de 4 días desde el 22 de Junio hasta el 25 de Junio de 2023 y contará con diferentes actividades aparte del propio deporte, como paneles de discusión, conferencias, revelaciones tecnológicas y hasta sesiones educativas. En relación a los juegos, no se ha dicho mucho, pero el Comité Olímpico Internacional ha detallado que traerán lo mejor de los deportes electrónicos, físicos híbridos y simulados.
De entre la lista de juegos a especular, podemos descartar aquellos que presenten violencia, pues los patrocinadores se han opuesto a ello, en su lugar, de entre los géneros confirmados para el evento podemos encontrar el ciclismo, la vela, el remo, el béisbol y varios relacionados a los deportes de motor. No sabemos hasta que punto los patrocinadores entienden por violento un juego, es obvio que no veremos a Call of Duty dentro de la lista, pero el título del eSports más popular le pertenece sin dudas a League of Legends, el cual no es explícitamente un juego violento.