En una semana donde se ha recuperado el término TeraFlops, o TFLOPs, lo que AMD y Nvidia están desarrollando cara a sus futuras nuevas gamas de tarjetas gráficas también ha tenido protagonismo. Aunque en estos casos no se habla de una unidad de potencia relativa a las GPU que ambos fabricantes han querido evitar, si que se han dado detalles sobre algunos modelos de GPU de altas prestaciones. De hecho, un nuevo benchmark realizado habría descubierto que la próxima generación de GPUs de Nvidia superaría en un 40% a la Titan RTX.
Entre la información que se extrae de este test de rendimiento realizado, se expone que Nvidia estaría preparando la presentación de nuevas GPU basadas en una tecnología de 7nm. Era una incógnita, pero la realidad es que el mercado habría obligado a Nvidia a no ignorar este salto, pese a que cuestionaban que las RTX Ampere fueran a usar la litografía de 7nm. Tanto por este descubrimiento como por los últimos acontecimientos en torno a Nvidia, parece que los 7nm en RTX Ampere son una realidad.
La filtración de este nuevo test de rendimiento, avala un modelo de GPU que expondría datos realmente asombrosos, como son, los 7552 CUDA cores y 118 SM, donde cada uno de estos SM contaría con 128 núcleos. Lo más impresionante de este descubrimiento es que este modelo alcanza una valoración de 184096 puntos en Geekbench, un 40% más de lo que ofrecería la Titan RTX.
Además de este modelo, se habría expuesto una alternativa que apunta a tener más potencia, con 8192 CUDA cores y 24-48Gb de memoria, lo que augura que estos modelos parecen estar más dirigidos a DataCenters. Y es que no cuadrarían tanto los datos con lo que suele buscar en el entorno gaming doméstico. Cierto es que parecido a esto se encontró un modelo titánico de AMD, que no trascendió dada la falta de crédito de la fuente, en el que se apostaba también por una potencia desmedida. Claro que estos descubrimientos no parecen ser destinados al uso comercial, sino como herramientas de desarrollo y productividad.
Por otro lado se descubriría un modelo de menor calado, menor consumo, y menor potencia, que descubre también datos interesantes. Este modelo que ofrecería 6912 CUDA cores y 108 SM, obtiene una puntuación de 141654, que es similar a la que ofrece la Titan RTX. Nuevamente parece un modelo de prueba, sobre todo por la cantidad de memoria que equipa. Pero dado que son test de rendimiento para evaluar otros procesos, este modelo podría ser la base de un modelo comercializable.
Estas filtraciones son un anticipo de lo que Nvidia estaría preparando para presentar en los próximos eventos. De hecho, la cita está con la GTC 2020, que no confundir con la GDC que ha sido cancelada y busca ser celebrada en verano. Por ahora, la GTC 2020 mantiene su celebración entre el 21 y el 26 de marzo en California, donde se darán cita los fabricantes de hardware para exponer las novedades que tienen para futuro. Es ahí donde se prevé, que haya un choque importante por la hegemonía de las GPU entre AMD y Nvidia, donde ambas presentarían su próxima generación de GPUs. Estaremos atentos para ver donde ponen el techo estos fabricantes cara a futuros nuevos modelos de tarjetas gráficas.