Ante las nuevas vías para disfrutar de los juegos que se han venido exponiendo en los últimos meses, el debate sobre como deberían abordar Sony y Microsoft la próxima generación es todo un dilema. Un dilema que en el caso de Microsoft no parece ser demasiado problemático, pues ya se atiende a una oferta que ofrecería varios dispositivos en base a las necesidades del usuario. Algo que en el caso de Sony no parece ser una opción, donde el como resolver la distribución de los juegos es algo que abre un debate importante.
El crecimiento del mercado digital es algo que se ha expuesto durante los últimos años, pero a día de hoy parece que sigue siendo un problema imponerse en el mercado de consolas. Marc-André Jutras, Director Técnico de Craddle Games, responsables de juegos como Hellpoint, ha dejado sus impresiones en una entrevista realizada a Gamingbolt, donde parece descartar la posibilidad de que la próxima generación se ofrezca sin disco. No descarta que podría haber una oferta en la que se ofrezca un hardware sin ese soporte al formato físico, pero no cree que pueda ser implementado como norma para todos los hardwares.
El streaming en consolas no definirá la próxima generación, según Cradle Games
Jutras razona esta observación asegurando que existen varias razones, por ejemplo, «que no todo el mundo tiene internet». Esta razón parece un poco extraña, si bien, cuando comenta que «no todo el mundo puede permitirse descargar los juegos y sus actualizaciones», al no tener «un ancho de banda que permita descargarse 80Gb», es algo más razonable. Según comenta, «si esto se produce en paises desarrollados, es mucho peor en otros países». Este motivo parece ser el principal, aunque Jutras también comenta que resultaría extraño que las tiendas vayan a vender un producto sin disco. En cierto modo, expone que resulta irónico que «vendan un producto que no les va a hacer obtener beneficios», ya que gran parte de los beneficios de estas cadenas es la venta de juegos.
Pero Jutras expone una teoría bastante interesante sobre que formato deberían incuir estos juegos. El disco es un formato que implica límites importantes en los tiempos de carga. Hemos comprobado en esta generación que dado este límite que afectaría a los tiempos de carga, todos los juegos requieren de ser instalados. «Los discos BluRay son muy lentos al cargar. Este es el motivo por el que en la última generación de consolas, para no esperar largos periodos de tiempo al cargar, requieres de instalar». De este modo, Jutras sugiere otro formato, que lo definiría a modo de cartuchos. Para ser razonables, estaría hablando de dispositivos de almacenamiento como los USB como alternativa a los discos.
«Una cosa que me gustaría ver es que los juegos puedan ser ofrecidos en cartuchos o pendrives USB», y expone como ejemplo el caso de Nintendo Switch, que usa tarjetas SD y ofrece tiempos de carga muy inferiores. Dado que estos dispositivos ofrecen una capacidad de almacenamiento bastante elevada, su mayor virtud sería la velocidad de transferencia de archivos, que es muy superior a cualquier sistema de almacenamiento óptico.
Un planteamiento bastante extravagante por parte de Jutras, que no obstante podría solventar esa actitud contraria a la supresión de un formato físico basado en un lector óptico. Podría haber dado con una solución que ofreciese a consolas digitales, la opción de poder mantener un formato «fisico» alternativo para aquellos que no dispongan de una conexión que permita dar soporte a un hardware exclusivamente digital.
Esta problemática no parece ser lo que ahora mismo preocupa realmente a los usuarios que esperan informaciones oficiales de lo que está por venir. Hasta la fecha, son muchas las especulaciones que surgen en torno a la próxima generación. Una generación que no parece, siquiera, concretar una llegada aproximada, lo que hace pensar que se está especulando demasiado sobre algo que puede tardar mucho en ver la luz.