Hace más de 20 años que fue lanzado en España el videojuego Metal Gear Solid para PC y PlayStation. El videojuego de acción, sigilo y espionaje -como se definía así mismo en su portada- fue un auténtico fenómeno cultural en los videojuegos gracias a un conglomerado de detalles, virtudes y características únicas que se habían visto muy poco en videojuegos anteriores o directamente no se habían presenciado.
En Metal Gear Solid, presentado por Konami (@Konami) entrabas a jugar con una secuencia que gozaba de elementos cineastas rara vez tan marcados y definidos en otros videojuegos. Una dirección cinematográfica con una fotografía muy buena, un lenguaje de cámaras más que decente y un trabajo sonoro envidiable para la época. Todo esto representado magistralmente con unos gráficos que a día de hoy pueden haber envejecido bastante, pero en 1998 entraban en el TOP10, y encima doblado completamente al castellano, lo que le añadía una inmersión que lo convertiría en leyenda para España e Hispanoamérica.
Metal Gear Solid y su lanzamiento hace 25 años
La saga seguiría creciendo en años posteriores, lanzando videojuegos para múltiples plataformas, incluyendo Xbox, Xbox 360 y Xbox One, aunque nunca más tuvimos un Metal Gear Solid doblado al castellano. Sólo bastó un videojuego para hacer historia y enganchar a toda una generación a la que es una de las mejores sagas de videojuegos reconocida mundialmente.
El resto de sus entregas, incluyendo la última entrega (cronológicamente y canon) lanzada en 2015, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, nos han llegado a España en inglés con subtítulos en castellano, y aunque esto no nos ha impedido seguir disfrutando de sus videojuegos, siempre ha estado presente en nuestros pensamientos ese sueño de poder ver a Alfonso Vallés interpretando a Snake -el personaje principal- una vez más.
Ahora, en 2023 y gracias al anuncio de Metal Gear Solid Master Collectioin Vol. 1 un grupo de profesionales de sonido, actores de doblaje y fans se han unido para reagrupar al antiguo elenco de actores del videojuego original de 1998 y así poder doblar al castellano hasta 40 escenas importantes de otros títulos de la saga.
Un repaso por la historia de la saga
Este proyecto sin ánimo de lucro y realizado por la pasión y el amor hacia la franquicia ha contado con la participación de Alfonso Vallés, Anna María Camps, Vicente Gil y Quique Hernández para recuperar sus papeles originales. Veinticuatro años después de haber puesto la voz a Snake, Meryl, Otacon y el Coronel Roy Campbell por primera vez, ahora se encuentran doblando secuencias de juegos posteriores, entre los que se incluyen los siguientes juegos:
- Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty
- Metal Gear Solid 3: Snake Eater
- Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots
- Metal Gear Solid V: Ground Zeroes
- Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
- Metal Gear Rising: Revengeance
Así mismo para nuevos personajes que no aparecían en el Metal Gear Solid original, se ha contado con la participación de otros grandes actores de doblaje como son Claudio Serrano (@ClaudioSensasao), Rafael de Azcárraga (@AzcarragaDe), David Jenner (@GnX_13), Elena de Lara, Isaac Martín, Airún Oliveros, Hénar Álvarez, HacheDoblaje, entre otros. Un elenco que sin duda no dejará indiferente a nadie, y actores que llevan muchos años demostrándonos ser de lo mejor de esta profesión. Con un total de 40 vídeos que irán directamente a la red social X (antiguamente Twitter) y a YouTube, pretenden cumplir el sueño de muchos jugadores de aquella generación.
Podéis leer más detalles en los tweets que ha compartido la cuenta oficial que se encarga del proyecto: Metal Gear España.
La comunidad se ha volcado en ofrecer apoyo económico al proyecto, pero los encargados han rechazado todo tipo de ayuda
Las cabezas de este proyecto, que ya está causando emoción entre la comunidad en distintas redes sociales, la conforman Nacho Torres (@NachoTowersJim) y José Mellinas (@JoseMellinas_), también contando con la colaboración de José Ramón (@JoseDek), Antonio Martinez (@amartinezxt), Raúl (@MrKojiMan), Enrique TJ (@Mushrathion) y Roberto Bartolomé (@roberzamora), quienes llevan toda la vida jugando a la saga y algunos os sonarán de haber participado en muchas discusiones sobre Metal Gear en muchos foros con estos mismos pseudónimos desde hace décadas.
La comunidad y su respuesta han sido envidiables, expresando un verdadero sentimiento de «Sueño hecho realidad» que seguramente si estás leyendo esto, compartirás, y no se ha hecho esperar el deseo de querer aportar apoyo económico ante tal hecho histórico, pero los coordinadores se han negado a aceptar ningún tipo de ofrenda.
Desde este, su canal de YouTube, podremos ver todas las secuencias cuando se vayan publicando. También están dispuestos a responder a todas las preguntas que están surgiendo en la comunidad.
¿Podremos jugar a estos videojuegos en castellano?
Reconocen no tirar la toalla ante esta posibilidad pero en principio es una tarea tremendamente difícil y que no sólo depende de ellos, sino también de Konami y sus decisiones y presupuesto. Este proyecto sólo se enfocará en doblar 40 secuencias de varios títulos de Metal Gear Solid, algunas de ellas muy largas -cosa a la que nos tiene acostumbrada la saga- y por ahora nada más. Si llegase a existir una posibilidad «modeable» en PC de contar con el videojuego entero, ellos no formarán parte de esto, de momento. Tampoco el resto de actores tiene intención de grabar en su totalidad todos los diálogos, algo que sería tremendamente complicado dada la cantidad de diálogos y secuencias que esto conllevaría.

Por ahora, sólo podemos sentirnos afortunados de poder ver ciertas secuencias importantes e icónicas de la saga en nuestro idioma y con casi todas las voces originales que estuvieron para Metal Gear Solid.
Recordad que Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 1 será lanzado este próximo 24 de Octubre para Xbox Series S|X y otras plataformas a un precio de 59.99€ P.V.P, y que no sólo incluirá 6 juegos de la saga, sino que también tendrá disponible banda sonora, 8 libros digitales, las 2 novelas gráficas Metal Gear Solid: Digital Graphic Novel y también las versiones de Nintendo de Metal Gear y Snake’s Revenge (además de los originales de MSX creados al 100% por Hideo Kojima). Además, como ya te adelantamos, los tres juegos principales podrán adquirirse por separado.