En una reciente entrevista con el director de Yakuza, Toshihiro Nagoshi, reveló que la saga Yakuza no trata de una banda del crimen sino de los sentimientos humanos y como se relacionan los personajes entre ellos. En su opinión, el juego se trata de experimentar el mundo a través de la perspectiva de cada personalidad que nos presentan. Además, explicó que el juego se va de cómo los personajes reaccionan a las situaciones a las que se enfrentan, generando así consecuencias que impactan en el destino de los demás.
Nagoshi también habló acerca de lo que significa para él la franquicia de Yakuza; actualmente renombrada para occidente como Like a Dragon siendo así más fiel con su nombre japonés, serie que comenzó en 2005. El director afirmó qué, el juego es todo acerca de la humanidad y cómo los personajes lidian con los problemas de la vida real. Esta es la razón por la cual los jugadores pueden empatizar con los personajes y sentirse identificados con ellos tan fácilmente.
La saga Yakuza no trata de una banda del crime sino de los sentimientos humanos, afirma el director
Finalmente, Nagoshi señaló que aunque el juego trate algunos temas fuera de lo común como lo es la delincuencia, el objetivo principal es crear contenido divertido que permita a los jugadores pasar un buen rato y disfrutar de lo que están viendo y jugando. El director también asegura que el juego no se trata plenamente de la violencia, sino que explora más los valores humanos, y eso es lo que hace que la franquicia Yakuza sea tan única.
La serie de Yakuza recibirá una nueva ola de entregas y nuevos relanzamientos para esta generación de consolas y, además de traer algunos juegos de la saga que hasta ahora no habían salido de Japón, también lanzará próximamente la secuela de Yakuza: Like a Dragon, el exitoso JRPG de la serie de Yakuza que le dio un giro total a la formula del juego, siendo tan elogiada que adoptará éste género para futuras entregas de la saga principal. La secuela de Yakuza: Like a Dragon llegará a próximamente a lo largo del próximo año 2024.