Tras un largo periodo de Acceso Anticipado en Xbox Game Preview, ARK: Survival Evolved ha dado el paso para completar la última fase y distribuirse como un juego completo. Un paso que supuso una decisión que ha gustado muy poco, la que supuso un incremento de precio a 59.99€, lo que es casi duplicar lo que se pagaba antes. Han sido varias las voces críticas, y la comunidad se ha preguntado cual es la razón de este incremento sin motivo. Pues Jeremy Stieglitz ha salido a escena para explicar el motivo de esta decisión en una entrevista con el medio Pc Gamer.
El motivo por el que ARK: Survival Evolved ha visto incrementado su precio es la intención de vender el juego en formato físico. Una razón por la que los usuarios de consola no están obteniendo las ventajas de la distribución digital que, por ejemplo, tienen los usuarios de PC en Steam, con precios más bajos y promociones más constantes. «Nuestra intención era tener un precio completo cuando llegase el lanzamiento del juego», comenta Stieglitz, donde «a la hora de vender el juego a los distribuidores», refiriéndose al fomato físico, «no lo habrían tomado si la versión digital es más barata que la física. Mermarían las ventas potenciales del producto en las tiendas».
El incremento de precio de ARK: Survival Evolved es evidente, no obstante, esto podía no haber sido necesario de no haber decidido dar cobertura al formato físico. No obstante, desde Wildcard Studios, Stieglitz ha comentado que «creo que es importante para ARK ser capaz de llegar a aquellos que no compran videojuegos digitales en el mercado físico», donde este mercado en consola «viene a ser la mitad del mercado y creemos que, desde el punto de vista jugable, dichos usuarios supondrán una aportación importante para la base ya existente en el juego».
Con todo esto, lanzar el juego en las tiendas físicas parece una decisión productiva para ARK: Survival Evolved, no obstante, esto ha supuesto una subida de precio que también afectará al interés general de los usuarios. El mantenimiento del formato físico en las consolas es motivo de debate continuo, donde mirar a PC y como se han beneficiado de su relevo por el formato digital, no ha servido para evitar que siga siendo un formato deseado. Las consecuencias de este mantenimiento y de la necesidad de lanzar los juegos en él para hacer llegar los juegos a todo el público, parece limitar las posibilidades que ofrece el formato digital, pero es un precio que ha de pagarse hasta que no suceda el relevo definitivo.