Luego de que hace unos días Microsoft llevara el caso directamente al comité, recibimos novedades sobre este asunto, ya que la Unión Europea da el primer paso para certificar la compra de Bethesda por parte de Xbox. Aun así, estamos ante una valoración preliminar ya que la comisión se pronunciará de forma definitiva el 5 de marzo. Lo que todo apunta es que muy pronto se hará oficial -en ámbito legal- la compra de Bethesda, y proceda a integrarse a Microsoft y al Game Pass como parte fundamental de Xbox, ampliando los estudios de Xbox Game Studios a 23.
Por supuesto que esta noticia debe emocionar a todos los que tienen un Xbox, pues claramente muestra un futuro bastante prometedor para la marca y los juegos que tendrán exclusivamente y en Game Pass los jugadores. Sin duda, con la Xbox Series X mostrando su poderío en juegos como Hitman 3 o el parche de nueva generación de The Division 2, y ahora que la UE aprueba la compra de Bethesda, parece que Xbox tiene por delante solo buenas cosas. Los juegos de Bethesda que podrían llegar a Game Pass después de esto son una motivación más.
La Unión Europea da el primer paso para certificar la compra de Bethesda por parte de Xbox
Esta valoración inicial de la Unión Europea es un primer paso más que necesario para que el organismo de su visto bueno a la fusión, aun así hay algunas cosas que deben comprenderse aunque no hay suficientes explicaciones. El documento de la UE que está disponible en línea tiene algunos apartados interesantes, como la creación de una subsidiaria llamada Vaulta (en clara referencia a Fallout), que se utilizará para contener toda ZeniMax. Este movimiento suele ser común a la hora de absorber compañías y no debemos pensar en un estudio nuevo, sino una especie de empresa dependiente de Microsoft que contendrá todo lo que es Bethesda y ZeniMax.
Microsoft adquiere, a tenor de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 1, letra b), del Reglamento de concentraciones, el control exclusivo de la totalidad de ZeniMax. La concentración se realiza mediante una fusión en virtud de la cual una filial de Microsoft de nueva creación («Vault») se fusionará con ZeniMax.
Algunas especulaciones que se han compartido en línea sobre las implicaciones de esto tienen que ver con que Bethesda tendrá mayor independencia, de manera que a pesar de pertenecer a Microsoft, no perdería su rol como editor. En este sentido, deberán rendirle cuentas a Phil Spencer, pero seguirán controlando a sus estudios. Esto, sin que sea oficial, hace sentido, por el tamaño que tiene Bethesda y la organización en la que esto se sostiene. Así que bueno, por ahora UE aprueba la compra de Bethesda, pero aún falta un paso más para hacerse oficial.