A través de un comunicado oficial, LaLiga ha anunciado la creación de LaLiga esports, bajo el lema “No es fútbol. Es LaLiga”, el organismo busca acercarse a las nuevas generaciones, interactuar con ellas, potenciar la marca y captar nuevas audiencias.
LaLiga esports estará formada por múltiples proyectos enfocados al deporte electrónico, los cuales se irán desvelando a lo largo de los próximos meses, aunque siempre con un denominador común, unir la pasión por el fútbol con el mundo de los esports. En el mismo comunicado, LaLiga también remarca los valores que tienen en común ambas disciplinas, donde aparecen valores como la capacidad de sacrificio, la competitividad o el trabajo en equipo.
En los últimos tiempos, LaLiga ya tiene cierta experiencia en este campo, después de colaborar con EA Sports en distintas entregas de la franquicia FIFA, así como también han creado tres juegos propios para los aficionados del fútbol: Head Soccer, LaLiga Fantasy Marca y Head Soccer Heroes.
AEVI, la Asociación Española de Videojuegos, prevé un impacto económico a nivel global de más de mil millones de dólares en 2020 para el mundo de los esports. Únicamente en España, esta disciplina generó 4,5 millones de euros en todo 2016. Según un estudio de mercado de Newzoo, el volumen de ingresos actuales de los esports se sitúa en unos 492 millones de dólares, y se prevé que en 2020 los aficionados alcancen los 296 millones en todo el mundo.
El Comité Olímpico Internacional considera los eSports como actividad deportiva
Para acabar, destacan que el proyecto de LaLiga esports se instaurará inicialmente como un proyecto nacional que buscará alcanzar una representación internacional a medida que la apuesta se consolide.