El E3 de las filtraciones
La primera sorpresa de este E3 2016 ha sido, sin duda, la ingente cantidad de filtraciones que hemos tenido en los días previos a las conferencias. Es tradición que siempre se filtre algo, pero lo de este año ha sido excesivo. Hasta el punto de que, en alguna de las conferencias, no esperábamos prácticamente ningún tipo de sorpresa, siendo además que a través de varias cuentas de Twitter podíamos ver incluso el orden de cada conferencia, y no iban precisamente descaminadas.
El año pasado hubo alguna filtración, pero casi ninguna llegó al nivel de seguridad de las que hemos tenido en esta ocasión. Porque muchas de las de entonces no se cumplieron, y en cambio esta vez casi todas las predicciones se han dado de un modo u otro. Así por ejemplo, en 2015 sabíamos que era muy probable la presentación de Fallout 4 por parte de Bethesda, y aún así, la duda de si sería el turno de The Elder Scrolls VI en lugar del juego postapocalíptico, nos dejó esa pequeña incertidumbre hasta el último momento. Otros casos parecidos fueron los de Dishonored 2, Gears of War Ultimate Edition, o la Xbox One de 1 TB. Pero a cambio, nos encontramos el pasado año con uno de los E3 con más sorpresas, y sobre todo más espectaculares, que recordamos. Con noticias como la retrocompatibilidad de Xbox One, el regreso de Final Fantasy VII y Shenmue, For Honor, numerosas propuestas independientes con grandes valores de producción, como Unravel o Cuphead; o el amplio espacio dedicado a la realidad virtual.
Este año, en cambio, con las ausencias de la conferencia de Square Enix, y Nintendo, a lo suyo, sabíamos que las probabilidades de toparnos con grandes anuncios inesperados era menor. Y finalmente ha sido que las escasas sorpresas nos las hemos llevado en las conferencias de las dos principales competidoras: Microsoft y Sony. Mientras que en las demás, a excepción de la dedicada a PC que tuvo una gran cantidad de juegos, apenas hemos visto nada impactante. Sabíamos de las grandes probabilidades de que se presentasen la remasterización de Skyrim, y un nuevo Prey o Quake, y también se había confirmado oficialmente con una antelación inexplicable la presencia de Watch Dogs 2. De la que más esperábamos, Electronic Arts, fue la que más defraudó, por no mostrarnos casi nada de Mass Effect Andromeda o los proyectos de Star Wars.
Por todo ello, y a pesar de haber sido un E3 con grandes cantidades de gameplay, algo que solemos echar mucho en falta ante tantos anuncios con fecha de lanzamiento indefinida; nos hemos quedado con cierto regusto amargo. Aún así, podemos rescatar algunos anuncios que, haciendo balance, terminan por dejarnos sensaciones positivas. Estas son, a mi parecer, las más destables:
1. Play Anywhere de Microsoft
El Play Anywhere de Microsoft es algo que se venía cociendo desde hace bastantes meses. De hecho, con la retrocompatibilidad se daba el primer paso. Desde cuándo Microsoft tenía claro que quería terminar por llegar a este nuevo concepto, posiblemente ni ellos lo tuviesen muy claro. Sin embargo, las circunstancias, la importancia para la compañía de vincular Windows 10 y Xbox, y sobre todo, diría yo, la necesidad de desmarcarse del camino de la competencia para tomar un rumbo propio, han llevado a la compañía noteamericana a anunciar de una vez por todas, y de forma clara y abierta, el Xbox Play Anywhere en el E3 2016.
¿Qué significa esto? Se trata de la confirmación de que Xbox para a ser una plataforma de juegos independiente de un producto físico. Es decir, ahora podremos tener Xbox en una Xbox One, en Windows 10, en Xbox One S, o incluso en Project Scorpio cuando salga. Algo que, al fin y al cabo, venía intuyéndose con cosas como la aplicación de Xbox para Windows 10 o la unión de ambas tiendas digitales.
¿Qué implica a nivel de usuario? Lo primero es el cross-buy, que nos permitirá ahora jugar a los juegos exclusivos de Xbox en cualquier dispositivo de Xbox con una sola compra, sin tener que pasar por caja más de una vez. Y segundo, el juego cruzado, que no solo nos permitirá jugar en nuestra Xbox One con los jugadores de la consola, sino también con los de Windows 10 y Project Scorpio, por ejemplo. Además de poder continuar nuestras partidas en cualquier de los dispositivos. Como es normal, aún quedan muchas dudas por resolver. Más aún si tenemos en cuenta la llegada de la realidad virtual y Oculus Rift. Suponemos que a lo largo de los próximos meses todas se vayan resolviendo. Pero de momento, nos quedamos con la sorpresa agradable de que Microsoft parece haberse decantado de una vez por todas por un camino claro, algo que vemos como algo positivo para llegar a alcanzar una idea concreta y sacarle el máximo partido, en lugar de andar con constantes cambios de rumbo. Y por el momento, parece que es el usuario el que gana, al haber ampliado sus opciones a la hora de jugar.
2. Resident Evil 7 en primera persona
Mientras estaba viendo la conferencia de Sony me despisté durante un momento. Cuando volví a ella, había en pantalla un juego en primera persona que a todas luces se trataba de un survival horror. Pensé: «va, uno de estos que están de moda, aunque no tiene aspecto de tratarse de un título independiente.» No sé si antes de poner el vídeo de gameplay se dijo con antelación que se trataba de Resident Evil 7, como digo, me perdí esa parte. Pero desde luego, en cuanto oí el sonido del personaje al recoger un objeto, diría ahora mismo que era una cinta de vídeo, se me vino a la cabeza de inmediato la saga Resident Evil. Y en efecto, ¡era Resident Evil 7! Y en primera persona, toda una sorpresa me llevé, al igual que muchos supongo.
Sabíamos que Resident Evil 7 iba a llegar tarde o temprano, y que había muchas papeletas de que estuviese presente en este E3. Pero lo que no sabíamos es que el juego estaría basado en una perspectiva subjetiva. La primera persona será el recurso que desde Capcom emplearán para volver a llevar a la saga por los derroteros del terror más puro, y alejarse de la intensa acción de sus últimas entregas tan criticada por los fans de la saga.
Desde luego, la experiencia apunta a ser de lo más sobrecogedora e inquietante. Aún no tenemos demasiados detalles sobre el juego, pero parece que la perspectiva subjetiva, unida a que nuestro protagonista no será un hombre con capacidades excepcionales, nos llevarán a pasar por más de una situación peliaguda, de esas que te dejan la boca seca por la tensión. Habrá que estar atentos a cualquier nueva información, porque Resident Evil 7 llegará a Xbox One el próximo 24 de enero.
3. Steep
Vale que la conferencia de Ubisoft de este año ha estado lejos de ser la peor. El ritmo no ha estado nada mal, y se han mostrado bastantes minutos de gameplay de sus principales títulos. Pero prácticamente todos ellos eran juegos que esperábamos ver, ya sea porque se filtraron antes de tiempo, o porque eran títulos anunciados del pasado año. En cambio, se nos ha dejado para el final un postre muy sabroso, de esos que en lugar de llenarte más, te dejan cierta sensación de ligereza. Porque en cierto modo esa es la propuesta de Steep. Un juego de mundo abierto, ¡de deportes!
Por lo que hemos podido ver hasta ahora del juego, parece bastante claro que la clave será la sensación de libertad, que tendremos en dos vertientes. Por un lado, se tratara de un juego de mundo abierto, y online. En el que podremos hacer lo que nos apetezca en cada momento. Pero la idea es también la de disfrutar de esa sensación de libertad que ofrecen los deportes extremos. Para ello contaremos entre otras cosas con unos gráficos que, al menos en lo que vimos, lucen espectaculares, y una perspectiva subjetiva que nos trasladará la acción lo más fielmente posible. Una propuesta muy interesante la de Ubisoft, que llegará a Xbox One a finales de año. Deportes extremos, sí, pero donde y como queramos.
4. Rare en buena forma: Sea of Thieves
Lo nuevo de Rare ha sido una de las sensaciones de la feria. Es cierto que es Rare, y que conocíamos la existencia del proyecto y sus derroteros. Se intuía que iba a ser un gran proyecto, y que lo más lógico sería ver el juego en movimiento con un buen gameplay tras haber sido mostrado ligeramente el pasado año. Pero también es verdad que los últimos proyectos del estudio no habían alcanzado la envergadura que el estudio (lo tenemos más que comprobado) es capaz de llegar a dar a sus productos.
Desde el estudio ya nos venían avisando, varias veces para ser exactos, de que Sea of Thieves iba a ser un proyecto grande. “El más ambicioso de la historia de Rare”, se nos ha repetido en varios ocasiones. Unas palabras de las que aún recelábamos. Sin embargo, creo que casi todos estamos de acuerdo en que después de lo que hemos podido ver durante la conferencia de Microsoft, aunque tampoco haya sido muchísimo, la pinta que tiene Sea of Thieves es alucinante. Y digo casi todos, porque ya sabemos que siempre quedará por ahí alguien a quien no le guste jugar a cosas diferentes y originales, pasarlo bien, y en resumen, reír.
Por lo que hemos podido ver del juego, Sea of Thieves presentará toda la personalidad que normalmente esperamos que Rare ponga en sus juegos. Diversión, libertad, un mundo encantador, y unas mecánicas mucho más profundas de lo que puedan aparentar. Sea of Thieves parece recoger todos los principales elementos de los juegos más populares de Rare, y unirlos en una misma experiencia. Una que por cierto no se nos pudo vender de mejor forma: con gente pasándolo estupendamente mientras jugaban a Sea of Thieves, con risas, bromas y todo tipo de situaciones locas. La única pega es que parece que aún tendremos que esperar un buen rato para jugarlo.
5. God of War y la vuelta de Kratos
Tenía claro que entre las cinco sorpresa tenía que estar alguna de las nuevas IP que Sony ha anunciado durante este E3, porque no nos engañemos, tienen muy buena pinta, más allá del producto que resulten ser o de la fecha en la que finalmente se lancen. Pero también porque han sido de las pocas cosas del E3 2016 que no estaban confirmadas de antemano.
Y aunque tengo predilección por Spiderman y por Insomniac Games, y que Days Gone ha sido uno de esos juegos de los que apenas se sabe nada, y tiene una pinta brutal; me quedaré a título personal con el regreso de Kratos. En primer lugar, porque supuso una impactante forma de abrir la conferencia. Siendo una de las principales franquicias de Sony, sabíamos que su anuncio era cuestión de tiempo, y que este E3 era una buena ocasión para ello. Además ya habíamos escuchado diversos rumores sobre cómo podría ser su ambientación y gameplay. Se había hablado, por ejemplo, de que podría cambiarse a la mitología nórdica, o incluso que podríamos tener una protagonista femenina.
God of War no solo abrió la conferencia de Sony, sino que lo hizo con un aspecto gráfico apabullante en lo que parecían ser imágenes de gameplay. Y lo más curioso, que parecía cambiar las mecánicas y estilo de la saga por un estilo más cinemático, como el que hemos visto en Ryse. Además, durante el vídeo Kratos iba acompañado de su hijo pequeño. Aún no sabemos mucho sobre el juego, menos aún de su fecha de lanzamiento. Pero parece que el vínculo entre ambos personajes será un factor importante durante la aventura, no sabemos solo si a nivel de historia o con repercusión en las mecánicas. Al igual que el escenario, que parece ser mucho más abierto que en las anteriores entregas, habrá que ver hasta qué punto.