Si eres suscriptor de Xbox Game Pass Ultimate (si no lo eres aprovecha esta pedazo de oferta que hemos descubierto hoy) y además de disfrutar de los juegos que te ofrece la mejor suscripción, disfrutas de los juegos gratis para Xbox que regalan regularmente con Gold, tendrás la memoria de tu Xbox Series X|S totalmente abarrotada, y estamos seguros que también tendrás algún disco duro externo como refuerzo bastante lleno.
Todos comprendemos la importancia de tener memoria suficiente para esa actualización sorpresa o para descargar cualquier expansión de nuestro juego favorito. Sin embargo, entre expansión y expansión, la memoria puede llenarse con el tiempo sin que nos vayamos dando ni cuenta, provocando resultados de rendimiento no deseados. Una memoria llena puede provocar cargas de juego lentas, datos corruptos y un tiempo de arranque lento.
En este artículo, exploraremos las consecuencias de tener una memoria llena en la Xbox Series X|S y ofreceremos algunas soluciones y recomendaciones para optimizar tu almacenamiento y mejorar la experiencia jugando.
¿Cómo es la memoria interna en Xbox Serie X|S?
Las consolas Xbox Serie X|S emplean las veloces y ya conocidas unidades de estado sólido (SSD) para facilitar un rendimiento mejorado con tiempos de carga más rápidos en los juegos y un acceso más rápido a la interfaz de la consola. Cada consola ofrece diferentes capacidades de almacenamiento: la Xbox Serie X tiene una capacidad de almacenamiento SSD NVMe de 1 TB, mientras que la Xbox Serie S tiene una capacidad de almacenamiento SSD NVMe de 512 GB.
¿Qué ocurre si la memoria está llena?
Espacio limitado para nuevos juegos
Este es sin duda el impacto más evidente al que nos enfrentamos. Tener una memoria llena implica experimentar problemas a la hora de instalar nuevos juegos, y es que cuando nos ponemos a borrar algo, todo nos parece útil, aunque no hayamos jugado a ese juego en más de un año…
Con juegos triple A que ocupan más de 50 GB y otros que superan la marca de los 100 GB como hemos visto en casos recientes, resulta casi imposible mantener una colección grande de juegos en una consola sin un almacenamiento extra.
La imposibilidad de instalar juegos nuevos no solo implica perderse nuevos títulos u opciones alternativas, si no que nos obliga a borrar esos juegos a los que aún les falta un poquito por exprimir y aún no le hemos sacado todos los logros. Y hablando de logros, te dejamos un puñado de juegos de Xbox Game Pass muy interesantes para sacar logros fáciles.
Tiempo de arranque lento y experiencias lentas
Cuando la memoria de una consola se llena, tarda más tiempo en arrancar los juegos o acceder a la interfaz de la consola. La consola está diseñada para gestionar los procesos sin problemas entre los dispositivos de almacenamiento o la memoria de acceso aleatorio (RAM). Sin embargo, si el dispositivo de almacenamiento funciona estando a plena capacidad, aumentan las probabilidades de que se produzcan lag en el juego o tiempos de arranque más lentos.
Las experiencias de lag entorpecen el rendimiento de los juegos, sobre todo en títulos de alta intensidad en los que el input lag puede interrumpir la jugabilidad, aunque en su momento también os mostramos algunos trucos para reducir el input lag.
Corrupción de datos y borrado de juegos
Una memoria llena supone un riesgo de corrupción de datos o borrado de juegos. El sistema operativo de la consola necesita un espacio libre adecuado para facilitar la limpieza, gestión y almacenamiento de datos.
Cuando funciona con poco espacio, la consola tiende a condensar los archivos de datos, lo que puede provocar la corrupción de datos o el borrado de juegos.
Es cierto que este problema es muy poco común, pero existe y aunque sea un riesgo mínimo, siempre habrá que contemplarlo.
Todos nos imaginamos lo que significaría perder el progreso de las partidas y tener que volver a repetir partidas enteras. Pocas cosas pueden ser más frustrantes y decepcionantes para cualquier jugador.
Gestionar una memoria llena
Seguro que, aunque ya conocías esto de lo que te hemos hablado, te hemos metido algo de miedo en el cuerpo. Y es que más vale prevenir que curar, y en este caso, gestionar la memoria de las consolas Xbox Serie X|S requiere medidas proactivas.
Pero no te preocupes, estamos aquí para ayduarte, así que sigue leyendo y considera las siguientes prácticas para mantener tu consola Xbox Series X|S funcionando de forma óptima y conservar tu biblioteca de juegos.
Ranura de expansión para almacenamiento adicional
Las consolas Xbox Serie X|S poseen una ranura de expansión para permitir almacenamiento SSD NVMe adicional. Puedes conectar un disco duro externo o una unidad de estado sólido (SSD) compatible para ampliar tu espacio de almacenamiento y evitar llenar por completo la memoria interna de la consola. Esto te permitirá instalar más juegos y mantener tu biblioteca de juegos sin tener que sacrificar títulos antiguos.
TRUCO: Aprovecha las ofertas puntuales en SSD externos o tarjetas de ampliación. Cada mes suele haber un descuento significativo en alguna de las tarjetas de expansión.
- Juego sin costuras: diseñado en asociación con Xbox para jugar sin problemas juegos Xbox...
- Alta capacidad: 512 GB de almacenamiento aumenta la capacidad general de la Xbox Series X....
Última actualización el 2025-05-06. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Archiva o elimina los juegos que no utilices
Otra estrategia -tan obvia como dolorosa- para hacer frente a la memoria llena en tu Xbox Series X es gestionar tu biblioteca de juegos de manera eficiente.
No nos engañemos, a todos nos pasa eso de guardar algún juego por si nos vuelve a apetecer jugarlo, o por si nos juntamos cuatro amigos para un cooperativo. Pero realmente, ¿voy a jugar a este juego próximamente? ¿Es posible desinstalarlo y volver a instalarlo dentro de unos meses para acabar de sacarme los logros? Son preguntas que debes hacerte y te ayudarán a tener el foco en lo que realmente vas a utilizar.
Puedes desinstalar juegos que ya no juegas regularmente o que ya has completado parcialmente para liberar espacio. Eliminar archivos innecesarios puede ayudar a mantener la memoria libre y optimizar el rendimiento general de la Xbox Series X.
TRUCO: Es importante prestar atención a los datos guardados y las capturas de pantalla o clips de video que también ocupan espacio en el disco duro de la consola.
Usa el almacenamiento en la nube para guardar archivos
El almacenamiento en la nube ofrece a los jugadores la oportunidad de guardar el progreso de las partidas sin necesidad de depender del espacio de almacenamiento del dispositivo. Guardar juegos en la nube puede facilitar la restauración del progreso del juego sin perder ningún progreso o dato guardado.
Solamente necesitas tener bien configurado tu almacenamiento en la nube y una buena conexión a internet para cargar los datos.
TRUCO: El almacenamiento en la nube puede ser tu mejor aliado, no solo te evitará almacenamiento físico, si no que te permitirá acceder a las partidas y datos en caso de problemas con tus unidades de almacenamiento.
Está claro que tener una memoria llena en tu Xbox Series X puede tener diversas consecuencias negativas, desde un rendimiento más lento hasta la imposibilidad de instalar nuevos juegos. Sin embargo, hay muchas soluciones disponibles y a un precio razonable para optimizar tu experiencia de juego. Ampliar el almacenamiento con unidades externas y gestionar tu biblioteca de juegos de manera eficiente son pasos clave para evitar problemas de memoria llena.
Al mantener un equilibrio adecuado de espacio libre, podrás disfrutar al máximo de tu Xbox Series X|S y de todos los grandes juegos que esta consola tiene para ofrecer en el futuro.