En una época en la que las tiendas han sido fuente de muchas filtraciones, también parecen ser el origen de uno de los grandes conflictos con los consumidores al listar juegos sin fecha de lanzamiento oficial. Este hecho ha deparado numerosas quejas de los consumidores que ven como productos que están disponibles para ser reservados no tienen una fecha establecida o correcta. Desde Alemania se ha determinado que las tiendas, sobre todo los retailers online, no puedan ofrecer la opción de reserva de no haber una fecha oficial para el lanzamiento del producto.
Tal como se ha podido ver en Reddit, la sentencia de la corte alemana es firme y sienta un precedente para que otros paises puedan seguir el mismo camino. Tal como se especifica, aquellos juegos cuyo lanzamiento sea impreciso o no oficial, no podrán ser ofertados para la precompra o reserva. Esto se debe a la aplicación de una serie de leyes por los que se defiende que el consumidor está pagando por un servicio o producto que no se recibe y no se garantiza que se vaya a recibir. Según el fallo del tribunal, esta sentencia permite que el consumidor (que ya esté pagando) presente cargos en casos en los que demore arbitrariamente, sin que el proveedor pueda poner ningún tipo de excusa para evitar la cancelación y compensación.
Las leyes a las que se hace alusión son los artículos 312d y 246a del Código Civil alemán, que os describimos a continuación (como buenamente podemos hacer al traducir un texto legal desde el alemán).
Art. 312d Abs. 1 S. 1 BGB – Deber de proporcionar información
- En el caso de los contratos celebrados fuera de los locales comerciales y los contratos a distancia, el empresario está obligado a informar al consumidor de conformidad con el artículo 246a de la Ley introductoria del Código Civil alemán.
- La información proporcionada por el Contratista en cumplimiento de esta obligación pasará a formar parte del contrato, a menos que las partes contratantes hayan acordado expresamente lo contrario.
Art. 246a 1 Abs. 1 S. 1 Nr. 7 EGBGB – Deber de proporcionar información
- De acuerdo con el § 312d párrafo 1 del Código Civil alemán, el empresario está obligado a proporcionar al consumidor la siguiente información: 7. los términos de pago, entrega y servicio, la fecha de que el emprendedor debe entregar los bienes o servicios y, cuando corresponda, el procedimiento seguido por el emprendedor para atender las quejas
Esta resolución llega como consecuencia de una demanda interpuesta a la cadena alemana MediaMarkt por las continuas demoras en las entregas de algunos de sus productos ofrecidos para la reserva. Más específicamente se ha debido a un caso del cual ha derivado esta resolución que sienta un precedente para otras cadenas a partir de ahora. Un precedente que podría ampliar su efecto al resto de países de la Comunidad Europea, ya que existen muchos casos que en los últimos tiempos, más en el ámbito de los videojuegos, ha dejado a muchos usuarios pendientes de resolver una fecha de lanzamiento para productos previamente reservados.
De hecho, podemos ver que se exponen ejemplos como el de Crackdown 3, juego cuyos constantes retrasos no han impedido que las tiendas sigan ofreciéndolo para reserva. Más llamativo puede ser el caso de Fallout 76, el juego de Bethesda se ofreció para ser reservado antes de que se anunciase oficialmente su fecha de lanzamiento. Con esta resolución lo que se pretende es que las tiendas no puedan dar la opción de reserva si el juego no tiene una fecha de lanzamiento, dado que según los terminos establecidos por la ley, la fecha concreta de la distribución del producto es obligada para poder establecer una transacción entre cliente y proveedor.
¿Deberían el resto de países seguir el ejemplo de Alemania y prohibir este tipo de prácticas?