Las plataformas de video on demand se han convertido en los lugares más habituales para que el gran público acceda a una enorme cantidad de contenido audiovisual, con especial énfasis en las populares series de televisión. Netflix es una de las más destacadas y lo es por producir una cantidad enorme de obras mes tras mes. Sin embargo, más allá de la cantidad, el servicio de suscripción norteamericano también cuenta con títulos imperdibles y que podríamos considerar incluso como las mejores 10 series de Netflix. De eso es precisamente de lo que queremos hablarte hoy.
A continuación encontrarás un listado con las que, a nuestro juicio, son algunas de las mejores propuestas episódicas que puedes encontrar en Netflix y que al ser originales no abandonarán nunca la plataforma. Hay drama, comedia, ciencia ficción, terror, animación e históricas. Un poco de todo para que sean cuales sean tus gustos encuentres esa serie a la que tanto estabas deseando engancharte. Vamos allá.
Las mejores 10 películas de Netflix
BoJack Horseman
Quién dijo que la animación era cosa de niños. BoJack Horseman es el perfecto ejemplo de que la animación para adultos está viviendo una época dorada. En esta serie de seis temporadas se nos cuenta la historia de BoJack, un caballo antropomórfico que triunfó en los 90 en una telecomedia y que ahora, en plena decadencia, pretende volver al candelero con una autobiografía que le devuelva a su mejor época.
The Crown
The Crown es una de las series más premiadas y reconocidas por la crítica de las que forman parte del catálogo original de Netflix y no es para menos. La serie cuenta la historia nada menos que de Isabel II, la actual reina de Inglaterra, desde su niñez y pasando por todas las etapas de su vida. Las dos primeras temporadas nos presentan a una joven Isabel interpretada por Claire Foy, mientras que en las dos siguientes ha sido Olivia Colman quien ha cogido el testigo.
Mindhunter
Si lo tuyo son las series de investigadores tras la pista de peligrosos asesinos, en Netflix tienes uno de los mejores exponentes de los últimos años en Mindhunter. La serie (en la que participa David Fincher en la dirección) cuenta la historia de dos agentes del FBI que revolucionaron las técnicas de investigación para encontrar las respuestas a cómo atrapar a asesinos en serie adentrándose en sus mentes y sus formas de pensar.
Gambito de dama
Las miniseries son una de las grandes herramientas de la actualidad para profundizar en las historias con varios episodios pero sin atarse a tener que producir varias temporadas. Gambito de dama, en este sentido, nos habla de Beth Harmon, una niña huérfana que crece en un hospicio aprendiendo a jugar al ajedrez con el conserje. Desde entonces, su sueño será convertirse en la mejor ajedrecista del mundo mientras lidia con sus problemas personales.
Arcane
Sería extraño que alguien no conociese el videojuego League of Legends a día de hoy, pero no lo es tanto que muchos tengan ciertos reparos a la hora de acercarse a él debido a su controvertida reputación. Sin embargo, no es arriesgado decir que Arcane es probablemente una de las mejores adaptaciones de videojuegos de toda la historia. Este prodigio de la animación nos cuenta la historia de la pudiente Piltover y la oprimida Zaun, dos ciudades antagónicas entre las que se respira tensión y que llevará al límite a las familias de ambos lados.
Stranger Things
El boom definitivo de Netflix tiene muchos responsables, pero quizá el mayor de todos fuera Stranger Things, que en el año 2016 se convirtió en el primer gran fenómeno internacional de la plataforma de video on demand. Con un adictivo toque de cine de aventuras ochentero y ciencia ficción, Stranger Things pone en el foco a un grupo de jóvenes amigos cuyo mundo da un giro de ciento ochenta grados cuando desaparece uno de ellos y encuentran a una niña muy rara.
Peaky Blinders
La mafia también tiene un papel importante en el catálogo de Netflix y Peaky Blinders es su gran representante. La serie protagonizada por Cillian Murphy nos lleva hasta la Inglaterra posterior a la Primera Guerra Mundial. Allí, un grupo de gángsters dirige un local de apuestas hípicas mientras la policía les tiene en el ojo del huracán.
Black Mirror
Combinando el terror con la comedia y la sátira, Black Mirror es la perfecta representación de lo que es un mundo completamente regido por las leyes de la tecnología. En multitud de episodios independientes, Black Mirror nos habla de cómo cambiaría nuestra vida en función de diversos inventos y muestra de forma hiperbólica hasta dónde llegaría la sociedad haciendo uso de innovaciones tan avanzadas.
La maldición de Hill House/Bly Manor
El maestro del terror Mike Flanagan nos ha deleitado con algunas de las mejores obras del género en el catálogo de Netflix. La serie La maldición de cuenta con dos temporadas independientes llamadas Hill House y Bly Manor. En ambas se nos presenta a personajes con fuertes vínculos entre ellos y a los que los traumas pasados, maldiciones antiguas y muerte inminente les acecha. Una mezcla extraordinaria de terror y drama.
Sex Education
Las ficciones ambientadas en institutos han sido algunas de las grandes favoritas del público a lo largo de la historia, especialmente en los últimos tiempos. No obstante, pocas consiguen lo que Sex Education. Moderna, desenfadada y natural, Sex Education se propone acercar al público más joven temas como el sexo, la inestabilidad mental o la drogadicción entre los jóvenes contándonos la historia de Otis, el hijo de una sexóloga que decide dar consejos sexuales a sus compañeros de instituto a pesar de su propia inexperiencia en el campo.