Los creadores de Assassin’s Creed Valhalla parecen dispuestos a revolucionar el sistema de misiones secundarias de la nueva entrega de la serie tras haber tomado buena cuenta del feedback de Origins y Odyssey. Una de las quejas más habituales hacia los juegos de mundo abierto es la cantidad de encargos repetitivos que no aportan nada al conjunto del juego más allá de alargar el contador de horas, como pasaba en los enormes mapas de Egipto y Grecia de las anteriores entregas, pero con Valhalla, Ubisoft promete «historias de larga duración con mucho en juego, arcos en expansión y enormes emociones».
Este cambio de perspectiva remite, precisamente, a una necesidad narrativa, ya no no encaja que una horda de vikingos vayan a asaltar los reinos sajones y pierdan el tiempo en encargos sin fundamento. «Las misiones secundarias tradicionales, como se encuentra en casi todos los juegos de rol, simplemente no tenían sentido para nuestro personaje: no pudimos ver a Eivor tomando tiempo de sus incursiones y asaltos para detener y ayudar a un extraño por la bondad de su corazón», comenta el director narrativo del juego, Darby McDevitt, en una entrevista con GamingBolt. Ese tipo de generosidad se aplica a un Medjay, o un mercenario, o un héroe genérico, pero no a un asaltante vikingo.
En su lugar, se optó por una estructura centrada en una gran historia principal de la que se desprenden otros arcos argumentales mucho más largos y profundos. «En lugar de jugar una larga historia principal y, por ejemplo, cien historias en miniatura, los jugadores experimentarán muchas historias clave que tienen el alcance épico de un largometraje. Muchos de estos se conectan al viaje personal de Eivor, otros se sienten más independientes, pero todos están relacionados con el deseo de Eivor y de su clan de hacerse un lugar permanente en Inglaterra».
El mundo de juego, por su parte, también estará salpicado de numerosos eventos dinámicos con sus pinceladas narrativas. “Al adoptar este formato, nos dejó mucho espacio para momentos narrativos más pequeños e íntimos diseminados por todo el mundo, momentos que llamamos Eventos Mundiales: innumerables pequeños acontecimientos, historias paralelas y encuentros surrealistas con los que los jugadores pueden participar como vean oportuno», dijo McDevitt. «No serán rastreados en tu registro de misiones, pero tirarán de tu curiosidad».
Assassin’s Creed Valhalla saldrá a la venta el próximo 17 de noviembre de 2020 para Xbox One, PS4 y PC.