Si en las últimas semanas hemos oído hablar mucho sobre la presentación de las nuevas GPU de AMD para abarcar la gama alta y la nueva generación, no podemos ignorar que AMD está implicada en más líneas de desarrollo. De hecho, una de las novedades, quizás más esperadas que las GPU, son las nuevas CPU. Tras el impacto que han generado los procesadores Ryzen, basados en Zen 2, se espera la llegada de los nuevos procesadores basados en la litografía 7nm+. Según parece, las nuevas CPU Zen 3 de AMD podrían ser presentadas próximamente.
El descubrimiento de esta situación se debe a que la TSMC ha dejado caer pistas sobre la posible presentación de los procesadores Zen 3 de AMD en próximos eventos. «En los próximos meses» se puede esperar que AMD de un nuevo salto en el ámbito de las CPU, cuando Intel no parece haberse repuesto del fuerte varapalo que ha supuesto perder su hegemonía del mercado. Desde la TSMC, Godfrey Cheng, ha dejado entrever que la nueva gama de procesadores Ryzen 4000 basados en 7nm+ ofrecerán algunas soluciones novedosas que serían desveladas pronto.
Y aunque parezca que no, el papel que desempeña la TSMC es importante para los planes de futuro de AMD, porque son parte fundamental de los planes de desarrollo y producción de esta nueva arquitectura. Una arquitectura que ha revolucionado el panorama de la tecnología aplicada a los procesadores, al poder albergar en un mismo espacio un número mayor de núcleos. La reducción del tamaño de estos, desde aquellso 12/14nm, a los 7 nm de los Ryzen, ha permitido ofrecer productos con un rendimiento realmente superior.
Aunque no se espera que los Zen 3 ofrezcan un nuevo salto en rendimiento, al menos no tan grande como el dado anteriormente, se trata de una gama revisada y mejorada de la tecnología actual. El resultado obtenido en los últimos procesadores de la gama de portátiles, ha demostrado que gracias a los 7nm se puede obtener un rendimiento superior con un TPD muy bajo. Cheng ha comentado que «hay una cosa que vais a escuchar de nosotros en un futuro cercano», donde «continuamos con la innovación en la obtención de tecnología de procesamiento avanzada y de tecnología de empaquetado avanzado». Gracias a estos avances, AMD puede conseguir obtener esa preciada tecnología que usen sus procesadores Ryzen de futuro.
Dado que en los próximos meses habrá muchos eventos, AMD tiene muchas oportunidades de mostrar su futuro. Un futuro que albergará los nuevos Ryzen con Zen 3, pero también, lo que esto supondrá en las GPU Radeon RX. Además, en estos mismos eventos no se descarta que Microsoft o Sony puedan estar presentes para dar pistas sobre sus futuros hardwares.