Cuando hablamos de los problemas que se pueden encontrar en el multijugador, encontramos siempre la suspicacia de los tramposos. Desde Activision mueven ficha y las nuevas medidas contra tramposos en Call of Duty muestran una gran efectividad con miles de baneos. Una tarea que recae sobre el Equipo RICOCHET de Activision y que parecen estar dando pasos adelante de forma eficaz en estos últimos meses.
De hecho, se han hecho públicos unos resultados interesantes, relativos a un último avance en tecnología que está dando buenos resultados en su aplicación para este tipo de medidas. Las funciones para detección de tramposos parecen estar consiguiendo tener un resultado muy positivo y eso ha supuesto la expulsión de hasta 23.000 jugadores en apenas un mes.
Update from #TeamRICOCHET:
We'll be monitoring and enforcing throughout the holidays. Cheaters get a lump of coal.
➡️ New Machine Learning detections deployed
⛔ Over 23k accounts banned for cheating since 11/12
⏬ SPLAT activated over 2k times since launch— Call of Duty Updates (@CODUpdates) December 22, 2023
Las nuevas medidas contra tramposos en Call of Duty han baneado hasta 23 mil usuario en un mes
Tal como muestra con orgullo la cuenta de Call of Duty Updates en X, el equipo responsable de atender este aspecto ha dado información muy interesante sobre sus avances. En este aspecto, la evolución del sistema permite conocer que las nuevas medidas contra tramposos en Call of Duty muestran una gran efectividad con miles de baneos. El trabajo consiste en mejorar esos algoritmos y sistemas de detección de mecanismos que usan los tramposos y con la llegada de nuevas tecnologías de Machine Learning, están sacando mejores resultados.
El uso de tecnologías de Machine Learning, están implicando el uso de algoritmos que permiten aprender de forma automática, permitiendo que el sistema se haga más inteligente y eficiente a la vez que el software que usan los tramposos también evoluciona y se vuelve más sofisticado. Se dio a conocer un ejemplo, donde se desveló que la función SPLAT de RICOCHET se activó más de 2000 veces desde su puesta en marcha. Este mecanismo permite boicotear a los tramposos, sometiéndoles a una acción repentina que incrementa la gravedad provocando que cualquier pequeño salto en el juego se convierta en una muerte segura.
Es decir, que antes del propio baneo, hay otras maneras de intentar detectar al usuario que hace trampas y, además, provocarle una muerte humillante. Pero, aunque estén satisfechos con los avances que han ejecutado y se haya notificado más de 23.000 jugadores expulsados en un mes, saben que no ha terminado. El sistema todavía tiene camino por delante para ser totalmente eficiente. Y, aunque sea cuestión de creer las quejas de algunos usuarios que dicen no usar trampas y han sido baneados, no se puede ignorar que puede haber usuarios que no usan trampas que pueden ser detectados por este sistema. No es automático su detección y el baneo, hay que analizar los resultados obtenidos para comprobar que la alerta responde al uso de algún sistema.
Dado que Call of Duty, en general, es un juego que reúne a millones de jugadores, no se pueden andar con remilgos a la hora de mantener una comunidad sin tramposos. Aquellos juegos que se sabe que intentan mediar en esta situación, son juegos en los que los usuarios pueden sentirse más seguros. Pero la carrera por la limpieza en el multijugador no cesa nunca y, por desgracia, siempre que surge un nuevo método y nuevas cribas, aparecen nuevas tecnologías y nuevos tramposos. Y Team RICOCHET está haciendo un gran trabajo para que los juegos de Call of Duty no se metan en el saco de juegos donde los tramposos campan a sus anchas.
Veremos si estos avances, y el uso del Machine Learning, permiten a Call of Duty ser un juego donde pueda disfrutarse de partidas multijugador equitativas, donde la habilidad de cada uno sea lo que determina la muerte o la gloria.