Para mantener la expectativa relajada, Microsoft dejó claro en los días previos al evento Xbox & Bethesda Developer_Direct que no iban a haber sorpresas. Cuatro juegos de cuatro estudios, algunas fechas de lanzamiento y poco más. Pero Microsoft se guardó un As en la manga: el anuncio y publicación instantánea de un videojuego llamado Hi-Fi RUSH.
Ya en los primeros compases de su trailer de lanzamiento, al ritmo de «Lonely Boy» de la banda estadounidense The Black Keys, Hi-Fi RUSH supo calar entre el público con su desenfadada propuesta llena de acción, música y color. En sus primeras horas de vida arrasó tanto en Xbox como en Steam, pero ha llegado el momento de echar un vistazo a la opinión de la crítica.
Las notas de Hi-Fi RUSH confirman un éxito arrollador
Es válido decir que el mejor análisis de un videojuego es el que hace uno mismo. La prensa ayuda o puede orientar, pero al final, el contacto del jugador con el videojuego es lo que cuenta. Hi-Fi RUSH fue anunciado y lanzado por sorpresa bajo el modelo de marketing «shadowdrop» y eso llamó la atención de los jugadores que fueron a probarlo en cuanto terminó el evento.
Las reacciones en las redes no tardaron en llegar. El exclusivo que Tango Gameworks (ZeniMax, Xbox Game Studios) ha desarrollado para Xbox y PC está arrasando, y ahora que se están publicando las primeras notas de Hi-Fi RUSH nos encontramos ante un nuevo caso en el que la crítica y los jugadores están totalmente de acuerdo y su opinión es unánime.
Ahora mismo estas son las medias de Hi-Fi RUSH en OpenCritic y Metacritic respectivamente:
Si bien es cierto que la publicación del juego en Xbox Game Pass le beneficia en cuanto al número de jugadores que se acercan a él, sus ventas en Steam certifican su éxito. Las notas de Hi-Fi RUSH han demostrado que se puede desarrollar un videojuego sin que se sepa nada de él, sin promoción ni largas campañas marketinianas y generando beneficios.
«¡Hola! Hemos creado un videojuego. Para vosotros, jugadores». Y ya.