Si alguno se preguntaba todavía por qué Gearbox Software tuvo que irse de Take Two hace unos años, le resultará más curioso enterarse de que Gearbox Software ha sido adquirida por Take Two. Tras todo lo que ha venido sucediendo en torno a Embracer Group, la salida de esta empresa se daba por hecha. Pero había que pagar para poder conseguir su libertad, tal como sucedió con Saber Interactive.
Y se ha pagado, una cantidad que rondaría los 460 millones de dólares, que es una cantidad bastante importante, aunque si pensamos qué estudios van asociados, puede que no parezca tanto. Y es que, mirando a futuro, Pitchford ha dejado constancia de que el estudio no para y tiene dos proyectos muy interesantes en desarrollo, donde ya evaluaron la posibilidad de independizarse.
Gearbox Software ha sido adquirida por Take Two y regresa a la empresa de la que no se tuvo que ir
Eso es una perita en dulce para Take Two, y sabiendo lo que puede aportar Gearbox Software a la editora, sin duda, volveremos a ver los Borderlands con el logo de 2K. Ha sido la propia Embracer Group la que a través de un informe se ha dirigido a los accionistas para comunicar la decisión y, sobre todo, el ingreso extraordinario de 460 millones de dólares por la venta de Gearbox Software. Una contraprestación que permitirá a Take Two Interactive recuperar la empresa y volver a tener control sobre ella.
Del mismo modo, como expresa el comunicado, esto supone que «los ingresos del acuerdo, una vez cerrado, reducirán significativamente la deuda neta, las obligaciones de ganancia y el gasto de capital». Es evidente que para Embracer Group esto ayuda tanto por el ingreso, como por la reducción de costes cara a futuro, si bien, perdería otro de sus principales activos cara a ingresar por sus productos.
Pero el acuerdo no incluye toda la infraestructura de Gearbox, ya que según apuntan, algunas licencias se mantendrán dentro de Embracer Group. Se señala que conserva algunas compañias, posiblemente, para abaratar el coste de la operación. Se cita a Gearbox Publishing San Francisco, que obviamente dejará de llamarse así, y que en su cartera tiene licencias como Remnant o Hyper Light Breaker, así como proyectos no anunciados. Por otro lado, llega la confirmación desde Take Two sobre la compra y obtención de ciertos privilegios, incluyendo la confirmación del desarrollo de Borderlands 4. Sabemos además, que Gearbox estaba implicado en otro proyecto que apuntaba a la secuela del spin-off de Wonderlads.
Lars Wingefors, cofundador y director ejecutivo de Embracer, comenta que «a través de la transacción, reducimos el riesgo comercial y mejoramos la rentabilidad a medida que hacemos la transición para convertirnos en una empresa más ágil y enfocada», dirigiéndose al estudio para comunicarle que «Randy y el equipo han sido excelentes miembros del equipo a lo largo de los últimos años y me gustaría agradecerles a todos por eso». Del mismo modo, Randy Pitchford, fundador y director ejecutivo de Gearbox Entertainment, también ha dedicado algunas palabras, donde afirma que «quiero asegurar personalmente a los fans de nuestros juegos que este acuerdo garantizará que las experiencias que tengamos en desarrollo en Gearbox sean las mejores posibles».
Y se termina un nuevo culebrón que afectaba a una empresa que es parte de la historia por licencias realmente importantes. Ya no solo hablamos de la franquicia Borderlands, la cual tiene dos proyectos que insuflaban esperanza para los estudios asociados. Era que pudiera correr el riesgo de ser cerrado con el constante goteo de recortes que tenían que enfrentar desde Embracer Group. Habrá que ver si, después de deshacerse de infraestructuras como la de Saber y la de Gearbox, llega la normalidad y estabilidad a esta empresa.