343 Industries ha hecho todo lo posible para sacar a flote la última entrega protagonizada por el Jefe Maestro, Halo Infinite. Si bien el modo campaña brinda una aventura entretenida, el modo multijugador es lo más atractivo y entretenido. Sin embargo, el equipo de desarrollo no conseguía impactar en los jugadores desde la pre-temporada del juego, semanas antes del lanzamiento oficial, al menos hasta la llegada de la 4ta temporada del juego, dando lugar a que una streamer logre jugar a Halo Infinite usando solo la cabeza.
Esta gran hazaña se logró gracias a distintos periféricos que permitían jugar al juego sin la necesidad de realizar inputs directos con un mando, teclado o ratón. Pero, ¿cómo es posible esto? Pues básicamente, la streamer @perrikaryal usó un giroscopio en su cabeza para moverse dentro del juego; también configuró un «eye tracker», conocido como rastreador de mirada, para apuntar a los enemigos, y para disparar puso a prueba un EEG para detectar su actividad cerebral, desencadenando cierta acción en el juego dependiendo de la actividad eléctrica en el cerebro.
Twitch streamer @perrikaryal is now using her brain to kill people in Halo…
— Jake Lucky (@JakeSucky) September 10, 2023
Her head is a gyro for movement, she uses an eye tracker for aiming, and an EEG uses her brain activity to shoot pic.twitter.com/veTR1XkfeW
Logran jugar a Halo Infinite usando solo la cabeza ¿Qué puede significar esto para el futuro del gaming?
Esta técnica para jugar a Halo Infinite sin necesidad de utilizar un mando casual puede generar cierto interés en los equipos de accesibilidad de las desarrolladoras de videojuegos. El objetivo siempre ha sido llevar las grandes y pequeñas experiencias a todo el mundo, es por eso que Xbox ofrece un control adaptativo muy versátil para que aquellas personas con más o menos dificultades puedan acceder a este mundo de forma sencilla. Pero con esta nueva forma de jugar ya no solo hablamos de presionar botones y mover palancas, también se abre la posibilidad de usar nuestra mente para realizar ciertas acciones en el juego.
Por otra parte, además de ser muy útil para los sistemas de accesibilidad en los videojuegos, también puede tener una utilidad a la hora de jugar en Realidad Virtual (VR), llevando más allá la inmersión de algunos juegos para hacerte sentir en otra realidad más convincente. Sin duda alguna, es cuestión de tiempo que se explore esta tecnología en el campo gaming y veamos los primeros avances del futuro.