La nueva generación de consolas de Microsoft ya ha llegado y es por ello que hoy queremos echar la vista atrás haciendo un repaso a lo mejor de uno de los géneros de videojuego más queridos por los fans. Es por ello que en el artículo que hoy te acercamos encontrarás los 10 mejores videojuegos de rol para Xbox según Metacritic. Se trata de la forma más objetiva de encontrar los máximos exponentes del género en los últimos años, pues Xbox One ha sido una generación muy prolífica en cuanto al rol, como podrás comprobar a continuación con la increíble selección de títulos RPG.
Los 10 mejores videojuegos de rol para Xbox según Metacritic
Xbox, si no lo era ya, se va a convertir en el lugar idóneo para los amantes de los RPGs. Y es que tras la compra de Bethesda, licencias de la talla de The Elder Scrolls, Fallout, Starfield se unen al catálogo, además de los ya anunciados Fable o Avowed, lo nuevo de Obsidian, también creadores de The Outer Worlds. Si echas en falta algún juego háznoslo saber en los comentarios. Mientras tanto, aquí te dejamos con los 10 mejores videojuegos de rol para Xbox según Metacritic.
10. Fallout 4
Bethesda, la compañía recién adquirida por Microsoft, consigue colocar en el top 10 su obra más destacada de la generación. Fallout 4 supuso el regreso del estudio norteamericano a una de sus licencias más exitosas, con nuevas criaturas, lugares que explorar, asentamientos que construir, decisiones que tomar y, sobre todo, mucho humor negro.
Han pasado ya cinco años desde el lanzamiento de Fallout 4 y el título sigue perdurando en la memoria de los fans, que con el tiempo lo han ido mejorando con multitud de mods que también puedes usar en Xbox. Mods que te permitirán mejorar la experiencia de juego y sumar elementos visuales para hacer de tu nueva pasada por la Commonwealth algo totalmente diferente a lo vivido con anterioridad.
9. Stardew Valley
Qué queréis que os digamos. Ver títulos indies en listas de los mejores juegos de la generación siempre es positivo. Y es que demuestra que los proyectos con menos presupuesto también pueden convertirse en grandes triunfos. Es el caso de Stardew Valley, la obra de ConcernedApe, que nos invita a hacernos cargo de una granja que no pasa por su mejor momento y devolver a su época de mayor esplendor.
Para ello no solo deberemos trabajar duro y con cabeza, gestionando recursos y construyendo las herramientas apropiadas, sino que también podremos entablar relaciones con los vecinos del pueblo colindante e incluso casarnos si así lo deseamos. Todo para hacer de nuestra granja un verdadero hogar.
8. Dark Souls II: Scholar of the First Sin
Si hay un estudio que se ha convertido en un referente para toda una generación en los últimos años ese es From Software. La compañía japonesa se ha catapultado hasta la cima del rol con propuestas con una marcada característica: su elevada dificultad. El primero de ellos que aparece en esta lista es Dark Souls II: Scholar of the First Sin, la versión completa y remasterizada de la segunda entrega de la franquicia.
Dark Souls II fue en su día infravalorado por la ausencia de Hidetaka Miyazaki en el prouecto, pero pese a ser un título diferente a las otras dos entregas de la saga se ha convertido en un indispensable con los años para los aficionados al género y a los desafíos. Esta versión incluye todas las expansiones, por lo que tendrás horas y horas de diversión… y frustración.
7. Monster Hunter: World – Iceborn
Lanzada hace algo más de un año, la expansión Iceborn de Monster Hunter: World fue todo un acierto para la propuesta de Capcom. La recepción por parte tanto del público como de la crítica no deja lugar a dudas. Y es que no es habitual que un contenido adicional consiga colarse entre los mejores juegos de un género.
Monster Hunter: World – Iceborn lo consigue desplazándonos a un nuevo escenario, plagado de nieve y gélidas localizaciones, en el que tendremos que hacer frente a nuevas criaturas haciendo uso de nuevas armas. Todo un soplo de aire fresco (nunca mejor dicho) para la fórmula habitual a la que nos había acostumbrado el juego principal, lanzado casi dos años antes.
6. NieR: Automata – Become as Gods Edition
Si existe un videojuego infravalorado durante esta generación ese es NieR: Automata. No porque no haya gustado a quienes lo han jugado, sino porque lo ha jugado mucha menos gente de la que debería haberlo hecho. La obra de Yoko Taro y Platinum Games es inolvidable, prácticamente indescriptible. Y es que el mero hecho de catalogarla como RPG ya es arriesgado, pues el propio juego lo es.
Mundo abierto, aventura, acción, hack and slash, elementos de rol y fases de lucha en dos dimensiones o de shoo’em up. Todo eso se da cita en NieR: Automata – Become as Gods Edition, la versión definitiva del juego para Xbox One con todos los contenidos adicionales. Un juego que, sin duda, merece la pena jugar… hasta el final. Y con ello nos referimos a que no lo dejes cuando salten los créditos, porque la aventura no habrá hecho más que empezar.
5. Monster Hunter: World
Y si estaba su expansión, tenía que estar el juego principal. Monster Hunter: World trajo a las consolas de la última generación todo lo bueno de la franquicia, sumando además increíbles añadidos como nuevas especies de monstruos y armas, un enorme mundo ingeniosamente conectado, un fantástico modo multijugador para poder disfrutar de la caza en compañía de amigos o desconocidos y muchas cosas más.
En poco menos de dos años Monster Hunter: World ha conseguido erigirse como uno de los grandes referentes del género y como una de las mejores entregas de la franquicia, lo cual no es poca cosa. La serie ha ganado miles de adeptos por todo el mundo y ahora solo queda esperar a nuevos contenidos de calidad o a una potencial próxima entrega.
4. Sekiro: Shadows Die Twice
Por supuesto, From Software no podía quedarse con una única presencia en este listado. Y es que durante la presente generación la compañía japonesa ha cuajado el que para muchos es su mejor videojuego. Hablamos de Sekiro: Shadows Die Twice, un título ambientado en la era Sengoku de Japón y que se aleja de la tradicional fórmula Souls para obligarnos a aprender de nuevo a jugar a un título de From Software.
Cruel, despiadado y desafiante, Sekiro: Shadows Die Twice fue el primer juego del estudio nipón en alzarse con el reconocimiento de Game of the Year, logrando algo que ni siquiera Dark Souls o Bloodborne habían conseguido. Ahora solo queda esperar a conocer si Sekiro se acaba convirtiendo en una franquicia de referencia como lo han sido los Souls durante la última década.
3. Dead Cells
¿Dificultad elevada? ¿Espectaculares combates en dos dimensiones? ¿Toques de rol? Todo eso y mucho más es Dead Cells, una de las grandes sorpresas indies del año 2018 y otra gran noticia para todos aquellos que deseamos que triunfen juegos de todos los tamaños y presupuestos. Inspirado en clásicos como Castlevania, la obra de Motion Twin enamoró a miles de usuarios encandilados por su adrenalínica propuesta.
Con cientos de secretos que descubrir y un avance no lineal que nos invita a explorar todos los recovecos, Dead Cells se convirtió justificadamente en uno de los mejores juegos de su año y es un auténtico indispensable para los amantes de los juegos de acción desafiantes y con aroma a juego de los de antes.
2. The Witcher 3: Wild Hunt
En el segundo escalón del podio encontramos el que para muchos es el mejor videojuego de toda la generación. CD Projekt RED alcanzó su madurez como estudio con la conclusión de la historia de Geralt de Rivia. Una obra colosal que nos lleva a explorar un gigantesco mundo de fantasía y repleto de criaturas, mutaciones, magia, política y muchas decisiones trascendentes y complejas.
El estudio polaco cerró la trilogía con un inmenso grupo de personajes inolvidables, como el ya mencionado brujo, Ciri, Yennefer, Triss, Jaskier o Vesemir, y con una de las mejores narrativas que el medio haya visto jamás. Mientras Cyberpunk 2077 está a la vuelta de la esquina muchos se preguntan si algún día volveremos a ver algo de The Witcher. Por el bien del género, esperemos que sí.
1. Divinity: Original Sin II
Qué mejor que cerrar una lista de grandes videojuegos de rol con una obra de Larian Studios, una compañía de esas que sabes que siempre va a cuajar un magnífico juego de rol. El título que encabeza el podio de mejor juego de rol de Xbox según Metacritic es Divinity: Original Sin II, la segunda parte de una franquicia de culto e indispensable para los amantes del rol occidental más puro y clásico.
En esta segunda parte contamos con una mayor interacción con el entorno, además de un profundo lore y una historia apasionante que nos amenizará las casi cien horas de duración. Incluso contamos con modalidad multijugador en una segunda entrega que piensa en todos los tipos de jugadores y que, precisamente por ello, ha conseguido una distinción tan importante como esta.