El battle royale es el nuevo género de moda en los videojuegos. Y aunque en PC se ha prodigado un poco más, con diversas propuestas, cuando ha explotado realmente para los jugadores de consola ha sido durante la segunda mitad del 2017, con el lanzamiento de modo gratuito de Fortnite, Battle Royale, y finalmente con el estreno de PlayerUnknown’s Battlegrounds en Xbox One, con un Game Preview que ya lleva más de cuatro millones de jugadores en la consola de Microsoft, y los que quedan.
Tanto Fortnite Battle Royale como PUBG se encuentran dentro de los cinco títulos más jugados de Xbox Live, cuando no entre los tres primeros. Parece, desde luego, que este tipo de juegos también está pegando fuerte entre los jugadores de consola. Con los número en la mano, es lógico que más compañías y estudios se atrevan a traernos propuestas basadas en esta fórmula. Y nosotros lo agradecemos, porque la variedad y la competencia siempre vienen bien para continuar mejorando y puliendo mecánicas de un género todavía muy joven, a pesar de su éxito. Así que aprovechamos ahora para hacer un repaso a 5 juegos battle royale, o que contarán con dicho modo, que llegarán en 2018 en Xbox One. Es posible que todavía quede alguno por anunciarse, o que haya otros juegos que de algún modo vayan a integrar este tipo de mecánicas en sus bases jugables, pero a priori, estas son las 5 principales propuestas que tendremos a lo largo de este año.
5 juegos battle royale para Xbox One en 2018
The Darwin Project
Fue presentado durante el pasado mes de junio, en la conferencia de Microsoft del E3, pasando algo desaparecido entre otros anuncios importantes como Dragon Ball FighterZ, Anthem o Metro Exodus. Pero The Darwin Project es un juego que tiene una pinta muy interesante, como hemos podido comprobar recientemente en la beta que tuvo lugar hace unas semanas en PC.
The Darwin Project cuenta con una ambientación basada en un mundo post-apocalíptico, con un aspecto animado que recuerdo a otros juegos como Fortnite, pero con bastante carácter y elementos propios. Sin embargo, lo importante aquí serán las mecánicas, que pican un poco de aquí y allá, para llevar a cabo un Battle Royale diferente.
Durante la partida tendremos que tener en cuenta algunos elementos de supervivencia como la temperatura, y se dará bastante importancia a la recolección de materiales y otros objetos. Pero el objetivo final será el de enfrentarnos a otros jugadores, ya sea rastreándolos y tendiéndoles emboscadas o al revés. En el combate nos tendremos que valer de lo que hayamos podido conseguir anteriormente y también se caracterizará por ser diferente de otros títulos en los que disparar es lo principal.
Paladins Battlegrounds
Paladins, uno de los juegos que destacó como hero shooter (no está nada mal a pesar de la polémica surgida en su momento entre este y Overwatch), también va a contar con un modo Battlegrounds. Hi-Rez se unirá a la moda de los Battle Royale con este nuevo modo de juego para Paladins que intentará diferenciarse del resto de propuestas del género gracias a las habilidades de sus personajes.
Es decir, que no se dará del todo de lado el concepto de hero shooter, pero se aplicará a una nueva forma de jugar. Ya hemos visto algunos vídeo de gameplay de Paladins Battlegrounds, que llegará a lo largo de este año, y la verdad es que puede estar curioso. Recordad también que se trata de un juego free to play, así que una excusa más para darle una oportunidad.
Dying Light: Bad Blood
Dying Light es uno de esos juegos que seguramente ha terminado pasando más desapercibido de lo que merece, aunque a Techland tampoco le fue mal con su lanzamiento. Curiosamente, varios años después, el estudio continúa confiando en sus posibilidades, y se prevé que para este año lance la expansión Bad Blood, que llegará como un modo de juego battle royale, free to play e independiente del juego original.
Bad Blood ha sido descrito como un modo de juego en el que hasta seis jugadores deberán enfrentarse entre sí en un escenario en el que deberán luchar por sobrevivir. El objetivo de este modo PvP no será tanto el enfrentamiento contra el resto de jugadores, como con los zombis que rondarán por el mapa, de los cuáles deberemos obtener muestras que nos permitirán posteriormente lograr una plaza de salida de la partida con vida. La gracia estará, según Techland, en que estas mecánicas invitarán a que los jugadores lleven a cabo con el resto diferentes tácticas, pudiéndose aliar entre sí durante un tiempo o enfrentándose directamente. Habrá fase de looteo, fase de enfrentamiento y de evacuación (no separadas entre sí, pero sí en lo que se basará cada partida), y aunque las recompensas no se compartirán, cuantas más de esas muestras se consigan a nivel colectivo a lo largo de la partida, más jugadores podrán sobrevivir.
Red Dead Redemption 2 Battle Royale
Esto todavía no es oficial, pero todo parece indicar que Red Dead Redemption 2 contará con un modo Battle Royale. No nos extraña en absoluto. Rockstar ya ha saboreado (y mucho más que eso) las mieles de lo que puede dar de sí un buen multijugador con GTA Online. Y además en todo este tiempo no ha parado de innovar lanzando nuevos eventos, modos de juego y contenido para el juego. Y teniendo en cuenta la importancia que los Battle Royale están ganando, prácticamente podemos dar por hecho que en Red Dead Redemption 2 veremos algo por el estilo.
Según las filtraciones, se tratará de un modo Battle Royale clásico, en el que vencerá el último jugador, o equipo, en pie. Pero Red Dead Redemption 2 será un juego especial, como casi todo lo que hace Rockstar, y en el desarrollo de las partidas también tendrá una gran importancia la profundidad del mapa de juego, del que podremos valernos de diferentes forma o incluso interactuar con personajes controlados por la IA. Habrá que estar muy atentos a esta posibles modalidad. O mejor dicho, a cualquier información adicional que se vaya ofreciendo sobre Red Dead Redemption 2 hasta su lanzamiento el próximo …
Hunt: Showdown
No por aparecer el último de esta lista es el menos interesante. Sin embargo, es cierto que es difícil ubicar a Hunt: Showdown, lo nuevo de Crytek, dentro de un género, ya que se trata de una propuesta que mezcla muchas ideas diferentes. Por lo que hemos podido ver de él, (de momento ha tenido una fase alpha en PC y se espera primero su llegada al Early Access de Steam), esta extraña unión de tantas ideas puede llegar a ser de los más interesante que veamos a lo largo de este año dentro de los títulos multijugador.
Vamos a explicar un poco de qué va Hunt: Showdown, aunque así, de primeras, es un poco difícil de comprender su complejidad. Apareceremos en un escenario abierto, y nuestro objetivo principal será el de acabar con un jefe (un enemigo más poderoso de la cuenta) del mapa. Pero para ello, primero deberemos dar con él a través de una serie de pistas que tendremos que ir buscando por el escenario. Poco a poco iremos cercando más y más la zona en la que el enemigo puede encontrarse, hasta que finalmente demos con él. Sin embargo no estaremos solos en el escenario, sino que Hunt: Showdown presenta una mezcla de PvE con PvP, y a lo largo de la partida nos encontraremos enemigos controlados por la IA, zombis y otros tipos de monstruos, y también personajes manejados por otros jugadores.