A lo largo de estos días, los más importantes en el mundo de los videojuegos, hemos visto un montón de cosas, sorprendentes o decepcionantes e incluso indiferentes. Ahora vamos a centrarnos en los cinco ganadores del E3 2016, los que para mí han hecho que la feria de Los Ángeles haya merecido la pena con sus noches sin dormir y de escribir sin medida. Por supuesto, es una opinión completamente personal y sería un gran aporte que dejéis en los comentarios vuestros 5 ganadores para así enriquecer el artículo. Sin más, vamos a descubrir quiénes son mis 5 ganadores de este E3 2016.
1. We Happy Few
We Happy Few, título desarrollado por Compulsion Games, nos propone una aventura demencial en un mundo distópico de la mano de ID@Xbox. Un mundo en el que todos sus habitantes son aparentemente felices gracias a una droga, Joy, que hace que se olviden de la catástrofe que aconteció años atrás. Aquellos que vayan contra las normas y duden de la felicidad serán perseguidos sin descanso. Esa es la premisa en la que se encuentra nuestro protagonista, dejar de consumir Joy y conseguir sobrevivir observando los comportamientos de los demás.
¿Por qué es un claro ganador para mí? La propuesta es diferente a todo lo que estamos acostumbrados, el trailer con gameplay del E3 me dejó con la boca abierta y con ganas de más. La estética y la narrativa son un punto de lo más interesante, nos deja en un mundo hostil en el que todos son felices por obligación y los que piensan de manera diferente son inmediatamente eliminados. Puede recordar a Un Mundo Feliz de Aldous Huxley, todo debe ser perfecto aunque se tambaleé de manera irremediable.
2. La conferencia de Microsoft
Tras las soporíferas conferencias de Electronic Arts y Bethesda que no aportaron gran cosa a la feria, llegó el turno de Microsoft. La compañía mantuvo un ritmo adecuado consiguiendo que el aburrimiento de las demás desapareciera. Anuncios como Gears of War 4, Forza Horizon 3, Scalebound, Sea of Thieves o Dead Rising 4 hicieron que mi emoción se disparara, además son juegos que llegan ya. Microsoft se ha centrado en presentar juegos que llegan en poco tiempo y eso es de agradecer. Además tendremos una nueva Xbox One S que mejorará el hardware de la versión actual.
Por otra parte, los mandos personalizables, aunque de momento sólo disponibles para América del Norte, son un punto que llama mucho la atención.
3.God of War 4
Llegó la conferencia de Sony dejándome boquiabierta desde su inicio hasta el final. Empezó la conferencia con una de mis sagas favoritas de todos los tiempos y es que, la mitología me puede. Kratos y su mundo de hack and slash es uno de los mayores placeres que he podido jugar y ahora vuelve con God of War 4. El regreso parece más potente que nunca y la presentación fue absolutamente espectacular, el gameplay con esa nueva cámara cerca del hombro no deja indiferente. Aunque todo parece indicar que nuestro protagonista será esta vez el niño que acompaña a Kratos y que esa parte es puro fanservice.
4.Sea of Thieves:
Otro de los platos fuertes de Microsoft. Sea of Thieves, un espectacular juego de piratas con una estética muy peculiar. De la mano de Rare nos llega esta aventura ambientada en el mar Caribe. En la presentación pudimos ver gameplay del juego y los usuarios que estaban jugándolo parecían estar disfrutando mucho de la experiencia. La banda sonora que acompañará al título promete ser de lo más épica e inmersiva. Por lo que hemos podido ver en el gameplay es una experiencia fluida enfocada en el multijugador tanto cooperativo como de competición. Desde Rare todavía no se han profundizado en detalles como las misiones o las mecánicas de combate y es posible que se retrase para 2017. Aún así, las ganas de que llegue son inmensas.
5. Resident Evil 7 Biohazard
La conferencia de Sony nos acercó a otro de mis mayores vicios, los juegos de terror. Resident Evil ha ido degradándose desde hace años, las propuestas de la saga de Capcom se alejaban de los orígenes. Pasaron del puro survival horror a la acción y tiroteos en tercera persona. Los seguidores, cada vez más descontentos, perdimos la esperanza de jugar un Resident Evil que diera miedo. El trailer del E3 2016 fue sorprendente, no parecía una nueva entrega de la saga. Al principio pensé en el anuncio de P.T, pero me quedé completamente alucinada cuando revelaron que eso que estábamos viendo era, Resident Evil 7. La demo resulta escalofriante, bebe de la idea de P.T y tal vez, del fantástico Outlast, pero el resultado es el que queremos los amantes del terror, que te erice la piel.
Por lo que ha anunciado Capcom la demo no tendrá nada que ver con el juego final. Mis esperanzas están en que no se elimine la idea de la primera persona y que esa estética y ambientación tan macabra y lúgubre sea la que brille en el juego completo. Si mantienen estos puntos en el proyecto, puede ser uno de los mejores Resident Evil que hayamos jugado.