Un evento como el E3 es un escaparate que permite mirar al futuro, donde cada año se exponen muchos juegos que hacen soñar a los usuarios que atienden las diferentes conferencias que se van sucediendo día tras día. En este momento, cuando todo parece estar dicho, los balances, las especulaciones, los deseos y sueños pueden haberse hecho realidad. Pero lo que queda claro es que muchos son los usuarios que miran al calendario y comienzan a marcar ciertas fechas, en las que los juegos que desean, verán la luz.
Ha sido un E3 que ha dejado muchos juegos, sobre todo, juegos, y como los redactores de SomosXbox somos gamers, hemos disfrutado tanto como todos los usuarios de un evento con tantos juegos y expectativas. Un certamen que ha dejado grandes títulos, pero sobre todo, esperanzas para que en un futuro podamos disfrutar de las propuestas que las diferentes empresas han expuesto. Bien teniendo que esperar mucho, o siendo algo que llegará este mismo año, los juegos han sido protagonistas indiscutibles de este E3 y ahora, es el momento de hacer un balance muy personal, donde cada uno de los redactores de SomosXbox os expondrá una pequeña lista de aquellos juegos que más les han gustado y, por ende, esperan con ansias.
¿Cuales han sido los mejores juegos del E3?
Alejandra Pernias – We Happy Few
«Demencial proyecto, que nos llevará a ser partícipes de la locura en una ambientación que recuerda a Bioshock»
- Steep. Un mundo abierto lleno de libertad en el que sentirnos libres por un momento mientras nos deslizamos por aire y nieve.
- Resident Evil 7. El regreso, pero esta vez en primera persona y con un toque realmente escalofriante.
- Scalebound. Inmensos dragones, espadas, batallas en el aire y todo eso, en cooperativo para 4 jugadores.
- Cuphead. Plataformas de los años 30 con una banda sonora muy potente que promete horas de diversión.
Gabriel Villapol – Watch Dogs 2
¡Hackea sin límites!, un juego que promete mejorar en todos los aspectos a su notable primera entrega, imprescindible.
- Gears of War 4. La vuelta del rey de los tps no pasa por alto con una impresionante nueva entrega y con la horda 3.0.
- Titanfall 2. La acción más frenética y divertida que se postula como uno de mis shooters favoritos de la generación.
- Sea of Thieves. Otro de los grandes exclusivos de Microsoft que me tiene absolutamente enamorado por su estilo y propuesta cooperativa.
- Battlefield 1. Por fin un juego que merezca la pena basado en la primera guerra mundial, mis deseos se han cumplido con lo último de DICE.
Raúl Manero – Gears of War 4
El ejemplo perfecto por parte de The Coalition de cómo hacer tuya una franquicia, un juego que se ve Gears y se siente muy Gears
- Scalebound. El juego más ambicioso de Kamiya y Platinum Games, acción a raudales, montruos gigantescos y dragones, ¿Qué puede salir mal?
- South Park. La esencia pura de South Park hecha videojeugo.
- Battlefield 1. Por fin un shooter bélico capaz de recrear toda la tensión, crueldad y espectacularidad de una guerra.
- Resident Evil 7. Un paso valiente y arriesgado de una saga que necesitaba un cambio si no quería acabar estancada.
Bart De la Cueva – BATTLEFIELD 1
«Destrucción y climatología dinámicas nos esperan en el nuevo título de DICE, que arriesga con una ambientación clásica aunque novedosa, frente a la amplia gama de shooters futuristas actuales y venideros».
- We Happy Few: A medio camino entre Rapture y Dunwall, Compulsion Games quiere que nos adentremos en esta nueva distopía, donde la paranoia reina y la supervivencia nos saldrá cara.
- Titanfall 2: Más titanes, más habilidades, más personalización, más. Titanfall revigoriza sus bases y nos brinda más acción y libertad, aparte de una campaña en solitario y contenidos gratuitos post-lanzamiento.
- Sea of Thieves: Rare, alto contenido multijugador y batallas en mar abierto a bordo de grandes navíos. Con un apartado gráfico fantástico, Sea of Thieves promete divertidas experiencias junto a nuestros amigos.
- Resident Evi 7: Un nuevo giro para la longeva saga de Capcom. La sombra de Silent Hills es alargada y Biohazard parece haberse convertido al juego en primera persona en esta nueva entrega, que seguro nos deparará tensión a raudales y más de un sobresalto.
Mikel Pernía – Sea of Thieves
«Una propuesta muy atractiva, con una ambientación carismática y espectacular»
- For Honor. Batallas abrumadoras entre facciones históricas legendarias, ¡Vikingos, por Odin!
- Titanfall 2. Espectacular, dinámico y repleto de acción, y además, titanes.
- We Happy Few. Tiene un punto misterioso que resulta extrañamente atractivo
- Sid Meier’s Civilization VI. Como fan de la saga, no puedo esperar al momento de poder disfrutar de esta nueva entrega
Alberto Cordero – Mafia III
«Crimen organizado a ritmo de jazz para una tercera parte que promete ser muy superior a las anteriores entregas. Muchas ganas de darme una vuelta por Nueva Orleans.»
- Sea of Thieves. No va a haber más risa cuando salga que echarse una de piratas con los colegas. Uno al timón, otro al cañón, otro a reparar el casco. Yo al ron, por supuesto.
- Skyrim. Uno de mis juegos favoritos, que no solo volveré a disfrutar en Xbox One con mejoras gráficos, también ahora con los mods que me perdí en Xbox 360.
- Scalebound. ¿Combates épicos contra gigantescos enemigos finales que se dejan machacar a golpe de sable y dragón? ¿Y con amigos? ¿Dónde había que apuntarse?
- Monster Hunter Generations. La profundidad de esta experiencia cooperativa llega cada vez a más jugadores en Europa. Yo seguro que volveré a disfrutar de ella en mi portátil.
Daniel Villagrasa – Scalebound
«Dragones, acción espectacular, rol y dubstep. ¿Para qué quiero más? De las propuestas más originales de los últimos años en Xbox. Kamiya y los suyos tienen mi atención»
- Gears of War 4. La saga que marcó la pasada generación a los jugadores de Xbox vuelve con nuevos protagonistas y con la intención de enseñar el potencial del Unreal 4. Uno de los imprescindibles de lo que queda de año.
- South Park: The Fractured but Whole. Fan de la serie y de la primera entrega así que lo mostrado por Ubisoft en este E3 sólo ha servido para confirmar mi inversión en diciembre.
- Call of Duty: Infinite Warfare. La demo que enseñaba por primera vez la campaña nos ha mostrado que el juego no es lo que pensábamos al principio. Una propuesta interesante y que puede que enganche a los fans de la ciencia ficción.
- Watch Dogs 2. Todo lo que han enseñado me gusta cada vez mas. Promete ser el Assassin’s Creed 2 de la nueva IP de Ubisoft Montreal.
Fran Rodríguez – State of Decay 2
«Nadie sobrevive solo. Vuelve uno de los juegos de zombis más interesantes de los últimos años, pero esta vez como una experiencia multijugador. ¿Qué mejor que montar un campamento y reventar cráneos con amigos?
- Forza Horizon 3. Su anterior entrega se convirtió por méritos propios en el mejor juego de conducción arcade de la generación, y esta nueva entrega parece dispuesta a convertirse en el mejor de la historia.
- Recore. El padre de juegos como Mega Man o Dead Rising firma este título, que llega directo para cubrir algunas de las principales carencias de la consola en cuanto a catálogo se refiere (juegos de corte oriental).
- Inside. Podríamos decir que con Limbo empezó todo. La fiebre de los juegos indies, de los arcades e incluso de la compra de juegos digitales. Ahora el estudio regresa con Inside que, a todas luces, parece una secuela espiritual de este grandísimo título.
- Dead Rising 4. Si te gustan los juegos difíciles, la saga Dead Rising tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de tus juegos favoritos. Un desafío demencial donde además parece que tendremos nuevas armas y objetos para jugar con los muertos vivientes, como un exoesqueleto. ¿Pero acaso se puede pedir más?