Los juegos de acción componen la mayor parte del catálogo de cualquier consola. Y Xbox One no es menos. Pero también es cierto que encontramos de vez en cuando propuestas diferentes, que sin necesidad de irse a otros géneros como las aventuras gráficas o los puzzles, pueden llegar a ser más pausadas sin dejar de lado cierto componente de acción.
Me refiero a esos juegos que nos exigen ciertas habilidades tácticas para hacer frente a los retos que nos proponen, y en los que normalmente conviene más pararnos unos momentos a pensar en nuestras acciones que apretar el gatillo para después preguntar. Juegos en los que no solo vale pegar tiros, dar saltos y moverse rápidamente a base de reflejos, sino en los que debemos conocer bien a lo que nos enfrentamos, cómo son nuestros enemigos, y cuál es la mejor forma de solventar cada situación.
Sabemos que a muchos os gustan tanto como a nosotros este tipo de propuestas diferentes. Y por eso, con motivo también del estreno de Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands, os hemos destacado los que a nuestro parecer son los 5 mejores juegos para ser tácticos en Xbox One. Títulos en los que la estrategia y sigilo cuentan con un peso más importante a la hora de hacer frente a nuestros objetivos que las propias armas. Estos son los que nosotros hemos elegido para la lista, pero también puedes dejarnos los tuyos en los comentarios si tienes una opción mejor:
Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
El último gran juego de Hideo Kojima, estrenado el pasado 2015, ha terminado siendo controvertido por muchos motivos. Entre otros porque a pesar de haber cosechado unas estupendas críticas en su lanzamiento, no ha terminado de cuajar del todo entre los aficionados a la saga por uno u otro motivo.
Pero más allá de cualquier posible polémica, creo que todos estaremos de acuerdo en que la libertad de acción que Metal Gear Solid V: The Phantom Pain nos ofrece a la hora de afrontar cada misión es tremenda. Montarse nuestras propias películas en el juego puede ofrecernos situaciones tan espectaculares como satisfactorias si sois pacientes y lo que buscáis es una buena experiencia táctica con un gran componente de sigilo también.
Para cumplir con cada objetivo tenemos a nuestra disposición todo tipo de herramientas, desde las más habituales de la franquicia a algunas novedades interesantes. Pero sin duda la mejor es nuestra paciencia para no hacer saltar las alarmas. A pesar de sus posibles defectos merece la pena darle una oportunidad si os interesa mínimamente la saga. Y más ahora que se puede conseguir por un buen precio.
Puedes leer aquí todo lo que necesitas saber antes de jugar a Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, por si andas algo perdido en la saga.
Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands
Recién estrenado, Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands supone el regreso de una de las más conocidas y exigentes sagas de acción táctica. Sin embargo en esta ocasión contaremos con importantes novedades. Empezando por un gigantesco escenario que recorrer libremente cumpliendo objetivos principales y tareas secundarias que nos irán proporcionando más información y recursos para afrontar las sucesivas misiones.
Además su componente más atractivo esta vez es la posibilidad de afrontar el reto de enfrentarnos a un estado dominado por narcotraficantes en compañía de tres amigos, con los que podremos cooperar y organizarnos tácticamente para salir lograr los objetivos.
No suena nada mal, ¿eh? Pues en nada tendréis listo nuestro análisis de Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands, en el que os contaremos con detalle lo que nos ha parecido esta nueva entrega de la saga.
Hitman
La última entrega del juego protagonizado por el popular agente 47 es un gran ejemplo de lo que significa acción táctica. Y es que el auténtico protagonista en Hitman no es el asesino, no somos nosotros, sino el propio escenario y todos los tejemanejes que lo componen. Desde las personas que pululan por él a los distintos rincones del mapa que compone cada uno de los cinco episodios del juego.
Las posibilidades que ofrece el IO Interactive para afrontar cada asesinato son tan enormes que lo más probable es que en nuestra primera partida no nos quede más remedio que solicitar las ayudas que el propio juego ofrece. A no ser que queramos terminar dando el cante y tener que involucrarnos en un tiroteo por todo el mapa. Y digo primera partida, porque realmente hay tantas opciones y elementos que desbloquear que cada unos de los 5 episodios que componen el juego resulta totalmente rejugable. Y ahora que esta completo es una buena excusa para perderse en sus diferentes escenarios repletos de detalles y posibilidades.
Puedes leer aquí nuestro análisis de la primera temporada completa de Hitman.
Tom Clancy’s Rainbow Six Siege
Otro juego de Ubisoft en la lista. Y otro que lleva en su nombre la marca Tom Clancy. Rainbow Six Siege está basado en otra gran saga de acción táctica que tiene como protagonistas a agentes de operaciones especiales. Aunque en esta entrega su componente multijugador es por encima de lo demás la esencia del juego.
Cuenta con uno de los mejores multijugador que podéis encontrar en Xbox One actualmente, sobre todo si estáis cansados de eso de pegar tiros sin ton ni son. Una experiencia diferente, pausada pero con increíbles momentos de tensión. Puede resultar muy exigente con los jugadores novatos, ya que hay mucho que aprender antes de convertirnos en un jugador medianamente competente. Pero tras unas horas con él, y si tenéis la posibilidad de formar un equipo de cinco jugadores, las partidas pueden llegar a ser gloriosas. Rainbow Six Siege se encuentra actualmente en su segundo año de contenido, en el que Ubisoft continuará añadiendo mapas y agentes que podemos conseguir de forma gratuita con la moneda del propio juego.
Si vas a empezar a jugar ahora y quieres algo de ayuda, puedes consultar aquí nuestros consejos para dejar de ser un novato en Rainbow Six Siege.
XCOM 2
Está centrado en la estrategia pura en lugar de la acción. Pero seguramente se trate del más exigente de los 5 juegos que os hemos presentado a nivel táctico. Porque combatir los alienígenas es realmente duro en el campo de batalla, cuando veremos los momentos de acción mientras damos órdenes a nuestras tropas. Pero también es un juego de administración de recursos cuando salimos del combate, en el que tendremos que controlar muy bien nuestras opciones si queremos mantener a flote nuestro ejército. Sobre todo en los modos de dificultad más elevados. Y aunque es una opción que podemos desactivar, ver como nuestros soldados pueden caer en combate y perderlos para siempre es un aliciente que hará cada combate más emocionante. Además de una putada, claro.
En esta entrega además también contamos con cierto componente de sigilo, ya que en esta ocasión somos nosotros los invasores, y pillar por sorpresa a nuestros enemigos supone una ventaja incuestionable en el combate siempre. XCOM 2 es uno de los mejores juegos de estrategia de los últimos años, y no solo del catálogo de Xbox One. Así que no es mala idea darle una oportunidad si todavía no lo habéis hecho. Este es nuestro análisis de XCOM 2 para Xbox One.