A muchos les sonará la arquitectura Zen 2 de AMD ya que se basa en los nuevos procesadores de 7nm que AMD está preparando para la próxima generación. En los planes de AMD está dar el salto a los 5nm en los próximos años, pero ahora mismo están pendientes de ir haciendo llegar su nueva tecnología a todos sus componentes. Es así que una de las llegadas más esperadas es la gama Threadripper de sus CPU, donde se estima que los AMD Threadripper con la arquitectura Zen 2 llegarían en octubre del presente 2019.
Desde la cadena de distribución taiwanesa se habría hecho saber que AMD ya tiene planes para la distribución de los AMD Threadripper basados en la arquitectura Zen 2 para el próximo mes de octubre. Una noticia que, sin que haya un anuncio oficial, podría estar bien encaminada a ofrecerle algo de competencia a los procesadores HEDT de Intel. No obstante, hemos de asumir que la realidad está en la hoja de ruta marcada por AMD en la que se busca ir añadiendo en el mercado diferentes opciones basadas en la tecnología Zen 2.
Con esto, se estaría presentando una nueva gama de CPUs de alta gama usando la tecnología de 7nm, lo que permitiría que estos procesadores no solo sean más eficientes, también que tengan un mayor IPC e, incluso, más núcleos. Esto incrementaría la capacidad de procesamiento de la gama de procesadores de AMD, ubicándola en una posición ventajosa frente a la oferta planteada por Intel. Atendiendo a la gama actual de Threadripper, tenemos la gama 2000, que cuenta con hasta 32 núcleos y dos hilos por núcleo. Se espera que gracias a este salto en la tecnología los Threadripper basados en Zen 2 puedan llegar a albergar hasta los 64 núcleos y 128 hilos.
Todo esto apunta a que su rendimiento será extraordinario, tal como lo están siendo ahora, aunque habrá que esperar para poder atender a las pruebas de rendimiento que contrasten estas suposiciones.
En la actualidad, AMD parece haber cogido la delantera en algunos aspectos, en gran parte, por la necesidad de evolución. Una evolución que, en el ámbito de las consolas, tiene un gran interés, porque gran parte de estos saltos permitirán conferir a los hardwares personalizados de Microsoft y Sony, una mayor potencia y mejores prestaciones para Xbox Scarlett y Playstation 5, respectivamente.