La fórmula de la autofinanciación siempre puede ser un buen recurso para muchos estudios. Puede resultar extraña con cierta empresas de cierta entidad, pero es una fórmula atractiva. De hecho, los creadores de Baldur’s Gate 3 repetirán la fórmula del Early Access en su próximo proyecto. Y es que, el rendimiento del juego ha sido especialmente espectacular en esa fase, añadiendo que el boca a boca ha funcionado mejor que cualquier otra cosa para este juego.
Siendo el juego mejor valorado de 2023, no cabe duda de que hay mucho trabajo detrás. No solo es una cuestión de ver cómo un juego de esta entidad pueda llegar a requerir de autofinanciación, sino cómo se ejecutó este programa para el desarrollo de Baldur’s Gate 3.
Gran parte de su éxito se debió al boca a boca, como declara Michael Douse, responsable de publicaciones de Larian Studios en una entrevista a Game File. Y es una fórmula que les ha funcionado espectacularmente con Baldur’s Gate 3, pero no es que haya sido algo que no les haya funcionado en sus dos anteriores juegos, las dos entregas de Diviniy: Original Sin. Son asiduos a presentar sus proyectos a través de Steam Early Access y en todos los casos, se ha repetido la misma pauta. Un desarrollo cercano a la comunidad, la cual ha participado en el desarrollo a la vez que ha dado cuenta de la calidad de sus juegos, llegando a mucha más gente por la interacción entre ellos.
Y por esto mismo, pese a que Baldur’s Gate 3 ha sido uno de los mayores éxitos cosechados en los últimos meses, Douse comenta que el próximo juego del desarrollador “probablemente también estará en acceso anticipado”. De esta forma, se confirma que los creadores de Baldur’s Gate 3 repetirán la fórmula del Early Access en su próximo proyecto. Un proyecto que, por otro lado, se sabe que no apostará por el universo de Dungeons & Dragons, ni dará continuidad a la saga Baldur’s Gate. Buscan ahondar en nuevas experiencias y volver a ser un estudio que evalúe sus capacidades creativas. Puede ser un motivo más para consolidar este proyecto a través de una plataforma de autofinanciación.
No se llega a determinar que vaya a ser a través del Early Acces de Steam, pero todo apunta a que lo sería. Y es que para Larian Studios esto permite tener “un diálogo constante con los jugadores”, además de ayudar con muchos de los riesgos inherentes involucrados con el desarrollo y la publicación AAA. «Esta es la única manera de hacerlo ahora, especialmente si consideras el hecho de que el objetivo de esto es crear resonancia social, crear una situación en la que tengas un diálogo constante con los jugadores», argumenta Douse, confirmando que plantearán el mismo sistema de publicación a través de la plataforma de acceso anticipado.
Y es que, hemos visto en desarrollos más humildes, cómo este sistema permite ahondar y profundizar en aspectos que, de otro modo, no se podrían plantear. El equilibrio del gasto de un desarrollo se ve beneficiado por los ingresos que se producen durante este periodo, y además, permiten que el producto se vaya dando a conocer con la mejor de las mecánicas de marketing, el boca a boca y el respaldo de los que realmente tienen que evaluar los juegos.

Baldur’s Gate 3 es el mejor ejemplo. Un juego que estuvo mucho tiempo en Steam Early Access y fue consolidándose en base a los comentarios de la comunidad, dando la opción de poder ver la luz en consolas por el clamor de las comunidades. Ahora, convertido en el juego de referencia de un año con muchos grandes lanzamientos de gran bombo publicitario, solo podemos esperar a que den a conocer detalles de lo que esté por llegar, sabiendo que también lo hará a través de un programa de acceso anticipado.